Image default

‘AQUÍ NO HA PASADO NADA’ Y OTRAS TRES PELÍCULAS CHILENAS EN LA BERLINALE

Cuatro películas firmadas por una nueva generación de realizadores chilenos —tres de ellas óperas primas— están representando la cinematografía de ese país en el Festival de Cine de Berlín. La Berlinale es un certamen en que el cine contemporáneo chileno no deja de ser premiado: desde Gloria, de Sebatián Lelio (Mejor Actriz, 2013), hasta El botón de nácar, de Patricio Guzmán (Mejor Guión, 2015) y El club, de Pablo Larraín (Premio del Gran Jurado, 2015). Esta vez los que vuelven a poner en alto el nombre de Chile en el panorama cinematográfico mundial son Alejandro Fernández Almendras, con Aquí no ha pasado nada; Alex Anwandter, con Nunca vas a estar solo; Pepa San Martín, con Rara, y Roberto Doveris, con Las plantas.

[:]

Si hay algo que comparten las películas de Fernández Almendras, Anwandter, San Martín o Roberto Doveris es la mirada: una indagación —por momentos casi una exploración— de la sociedad chilena post-dictadura en la que crecieron, con su persistente clasismo y homofobia, y sus fallos estructurales en sus sistemas de salud o judicial. “Chile se está cuestionando lo que sucedió después de la dictadura, un modelo de desarrollo económico que se agotó y que está basado en dos principios: el conservadurismo moral y la concentración económica”, dijo por ejemplo hace unos días Fernández Almendras tras presentar su película en el Festival berlinés.

Fernández Almendras, que ya ganó el Premio a la Mejor Película en Festival de Sundance 2014 con Matar a un hombre, ha vuelto a inspirarse en hechos reales para Aquí no ha pasado nada: el llamado ‘caso Larraín’, esto es, el accidente de tráfico en que se vio envuelto el hijo de un exsenador chileno (Carlos Larraín) y que terminó con la muerte de un peatón. Aun más, Aquí no ha pasado…, producida por Jirafa Films y Brisa Films, también se estrenó en Sundance este año.

Nunca vas a estar solo, de Alex Anwandter, también está basada en un hecho real: el asesinato en 2012 de un muchacho homosexual a manos de un grupo de neonazis chilenos. “Es una película sobre la transmisión de los ‘valores de la masculinidad’, de lo que significa ser un hombre y lo que supuestamente no debe ser”, ha dicho Anwandter, quien, por cierto, a sus 32 años es ampliamente conocido en su país como músico pop. Tras los aplausos recibidos el día del estreno en Berlín, el novel director ha admitido que con Nunca vas a estar solo espera haber iniciado una larga carrera como cineasta.

Los otros dos filmes compiten en la sección Generation. Rara, de Pepa San Martín, producida por Macarena López/Manufactura de Películas y Marianne Mayer-Beckh, opta al premio Mejor Ópera Prima y narra la historia de una madre homosexual que debe luchar para no perder a sus hijas. Por su parte, Las plantas, de Roberto Doveris, que ya ganó el Epicentre Film Award y ha sido seleccionado para el BAL goes to Cannes, aborda el despertar sexual de una adolescente mientras debe hacerse cargo de su hermano enfermo.

Aquí no ha pasado nada se puede ver de hoy al sábado de acuerdo con este calendario:
18/02 20:15 Cinestar 3
19/02 22:30 Cubix 7 & 8
20/02 20:00 CinemaxX 7

Nunca vas a estar solo:
18/02 20:15 Cubix 7 & 8
19/02 22:30 CinemaxX 7

Rara:
18/02 10:00 CinemaxX 10
21/02 13:00 HKW

Las plantas:
18/02 15:30 Cubix 8

Trailers

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia