¡Atención, cineastas centroamericanos y caribeños! El 16 de mayo, el Programa Ibermedia, con el apoyo del Instituto Hondureño de Cinematografía (IHC) y la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), abrirá la convocatoria para la novena edición del Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe (TDPCCC) que tendrá lugar en Tegucigalpa, Honduras, del 18 al 27 de octubre de 2025. De modo que tienen tiempo para preparar sus postulaciones.
Al IX TDPCCC pueden postular guionistas, directores/as y productores/as de Centroamérica y el Caribe que tengan un proyecto de largometraje en desarrollo y cuenten con experiencia previa en la actividad cinematográfica o audiovisual.
Los proyectos pueden ser de ficción, documental o híbridos, y las solicitudes se podrán presentar desde el 16 de mayo hasta el 28 de julio de 2025.
Entre todas las postulaciones se seleccionarán hasta un máximo de quince (15) proyectos.
El Taller es gratuito y cumple el papel de crear sinergias, alianzas y complicidades entre participantes y tutores para de esta manera fortalecer el espacio audiovisual en Centroamérica y Caribe, formando a la vez relevos y creando comunidad.
El TDPCCC nació con la voluntad de dotar a quienes participen de las herramientas necesarias para que sus proyectos sean potentes y conmovedores, así como de fortalecer las dinámicas de trabajo entre las cabezas que acompañan los procesos creativos desde sus inicios: guionistas, realizadores/as y productores/as.
Los asesores, asesoras y conferencistas propuestos para el IX Taller responden a una notoria pluralidad de discursos y formas dentro del panorama audiovisual.
Queremos que a partir de esa diversidad de miradas y modelos de producción se enriquezcan los proyectos y que cada participante vuelva a casa con la certeza de que esa historia tan suya y tan particular merece y necesita ser contada: que tiene su espacio en las salas y plataformas.
En ediciones anteriores el TDPCCC ha contado con las asesorías de Paz Alicia Garciadiego, Lola Salvador, Fernando Pérez, Tatiana Hueso, Montxo Arméndariz, Gema Juárez, Tatiana Graullera, Everardo González, Javier Corcuera, Roberto Garza, Ignacio Agüero, Tancrède Ramonet, Cristina Gallego, Hernán Musaluppi, Pablo Solarz, Ida Jonnessen, Sebastián Lelio, Santiago Ilundain, Marta García León, Yolanda Barrasa, Juan Carlos Valdivia, Gonzalo Castellanos, Ofelia Medina, Eliseo Altunaga, Rodrigo Guerrero, Puy Oria, Hernán Musaluppi, Elena Manrique, Elisabeth Opdal, Lucrecia Martel, Andrés Wood, Ignacio Agüero, Jorge Guerricaechevarría, Jaime Tenorio, Carlos Taibo y Klaus Ramussen, entre otros.
El Taller tiene una orientación integral y conecta los cuatro pilares fundamentales del cine: guión, dirección, producción y difusión. El enfoque elegido se sustenta en estudiar, desarrollar y concretar la materialización de cada uno de los proyectos seleccionados.
Los proyectos serán desarrollados a partir de un riguroso trabajo de asesoramiento, buscando como resultado tener un proyecto susceptible de convertirse en una película que trascienda por su calidad formal y narrativa, y por unos valores de producción coherentes con la propuesta y la estrategia trazada.
La inscripción deberá realizarse a través de la página web de Ibermedia, en la sección Nuestras Convocatorias, donde encontrarán las bases de la convocatoria, el formulario de solicitud y todo lo necesario para postular.
Crédito de la imagen: foto de familia de los talleristas y asesores del VIII TDPCCC que se realizó el año pasado en La Habana, Cuba. © Rosa Rodríguez