Image default

‘Alias María’, Mejor Película en el Festival de Haifa de Israel

A un mes de su estreno nacional, Alias María, un retrato descarnado del conflicto armado colombiano desde la mirada de una niña guerrillera que está embarazada, ha sido galardonada con el Premio Carmel como Mejor Película en la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Haifa, en Israel. Esta coproducción colombiana-argentina-francesa, dirigida por José Luis Rugeles, participó en dicha categoría junto a 14 producciones de diferentes partes del mundo. La película, que recibió apoyo del Programa Ibermedia en la convocatoria de 2011, se estrena en Colombia el próximo 12 de noviembre.

[:]

“Acompañamos a María (protagonista del filme) en su duro viaje, que también es mágico, poético y a la vez realista, desesperanzador pero inspirador. Al final del viaje aguarda la luz y la fuerza que la llevará a ella y al niño que crece en su interior, a un nuevo, diferente y prometedor futuro. El toque humanístico de (José Luis) Rugeles, su credibilidad, precisión y su dramático estilo cinematográfico llevaron al jurado a otorgarle el premio Carmel a mejor película en la Competencia Internacional”, aseguró el jurado del Festival Internacional de Cine de Haifa al otorgar la más alta distinción.

El Festival Internacional de Cine de Haifa es el evento más antiguo dedicado a la cinematografía en Israel y se ha consagrado como uno de los más importantes y renombrados a nivel internacional. Con un flujo de 300.000 visitantes en 280 proyecciones de películas de todos los rincones del mundo, este evento lleva más de 30 años presentando lo mejor de las últimas producciones cinematográficas y dando voz a proyectos artísticos, innovadores y de gran relevancia para el séptimo arte. Para esta edición, el jurado de la Competencia Internacional estuvo presidido por el director, guionista y productor Eran Riklis (Israel); junto al fundador de Lobster Films, Serge Bromberg (Francia); la actriz y escritora Gila Almagor-Agmon (Israel), el director de la Cinemateca de Tel Aviv, Alon Garbuz (Israel) y el director de fotografía Amnon Zalait (Israel).

El premio Carmel a Mejor Película se suma al exitoso recorrido que Alias María ha tenido por el circuito internacional de festivales, que comenzó con su participación como película inaugural de la versión 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, y su posterior paso por la Selección Oficial del 68º Festival de Cannes en la sección Una Cierta Mirada. Luego vendrían sus participaciones en el FilmFest Munchen de Alemania, el Festival Internacional de Cine de Motovun (Croacia), el Festival Internacional de Cine de Lima (Perú), el Festival de Helsinki (Finlandia), Medellín (Colombia), Biarritz (Francia), Beirut (Líbano) y Varsovia (Polonia), entre otros.

La cinta ha asegurado estrenos comerciales en varios países como Argentina, Bélgica, Canadá, Francia, Grecia, Luxemburgo, Turquía; Centroamérica y las naciones de la antigua Yugoslavia.

Alias María narra la vida de María (su protagonista), una guerrillera de 13 años que debe embarcarse en la misión de llevar al hijo recién nacido de su comandante a un pueblo seguro. Este viaje se convertirá, además, en la oportunidad para que ella escape del destino inminente que le espera a su propio bebé: el aborto. A través de los ojos de María se descubre el desolador paisaje del conflicto armado en Colombia, pueblos devastados por masacres, campesinos atrapados en el fuego cruzado, padres que han perdido a sus hijos y niños que intentan tener una infancia normal.

Tráiler

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia