Image default

Abierta la convocatoria para el Premio Iberoamericano de Cine Fénix 2016

El Premio Iberoamericano de Cine Fénix 2016, organizado por Cinema23, tiene abierta su convocatoria para las trece categorías que se entregarán en la tercera ceremonia de premiación de estos galardones, que se celebrará el presente año. Pueden presentarse largometrajes de ficción y documental que cuenten con al menos un país iberoamericano como coproductor; una duración mínima de 60 minutos; ser estrenado públicamente en una sala de cine, ya sea en función comercial o en un festival de cine en cualquier parte del mundo; filmados en cualquier formato; y con copia de proyección en 35 mm o digital. El cierre de inscripciones tendrá lugar el 22 de mayo.

[:]

Para el 2016, en su tercera ceremonia de premiación que se transmitirá en vivo y en directo por televisión a 30 países, otorgará distinciones en trece categorías distintas: dirección, guion, actuación masculina, actuación femenina, fotografía de ficción, sonido, diseño de arte, vestuario, música original, edición, largometraje ficción, largometraje documental y fotografía documental.

Las producciones preseleccionadas y nominadas para el Premio son establecidas por un grupo plural de destacados críticos, investigadores, académicos, promotores, directores de festivales y programadores de cine iberoamericanos. Participan también en la nominación directores y programadores de festivales de cine de otras regiones, así como consejos técnicos conformados por profesionales de distintas categorías.

La convocatoria se encuentra abierta, y las bases completas se pueden encontrar en la página web www.premiosfenix.com/convocatoria-2016.

El Premio Iberoamericano de cine Fénix busca vincular las cinematografías de las distintas naciones que integran la región, así como proyectar el cine iberoamericano hacia otros lugares del mundo. Se creó como una estrategia de visibilidad y difusión del cine hecho en Iberoamérica, premiando a directores, productores, actores, actrices, guionistas, fotógrafos, editores, directores de arte, sonidistas, músicos y vestuaristas, quienes con su trabajo aportan al avance de la industria audiovisual de estos países.

Inscríbete en una de las iniciativas más grandes e importantes del cine de la región, que en sus pasadas ediciones ha premiado a reconocidos realizadores de la industria como Pablo Larraín, David Gallego, Nascuy Linares y Ciro Guerra, entre muchos otros.

[:]

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia