Image default

¿A qué suena el cine iberoamericano? Descúbrelo este fin de semana en la Cineteca Madrid

Este sábado 4 y domingo 5 de noviembre, el Programa Ibermedia, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Cineteca del Centro de Creación Contemporánea Matadero han programado en Madrid el ciclo ¿A qué suena el cine iberoamericano? con la proyección de tres películas que están entre las mejores del cine iberoamericano de la última década y una mesa redonda. A continuación te ofrecemos el programa en detalle.[:]

Diferentemente iguales. ¿A qué suena el cine iberoamericano?

El sábado 4, a las 16:00, abrirá el ciclo Viajo porque preciso, volto porque te amo, de los brasileños Karim Aïnouz y Marcelo Gomes.

El domingo 5, a las 12:00, se proyectará la película de animación para toda la familia AninA, del uruguayo Alfredo Soderguit, y a las 18:00, El último traje, del argentino Pablo Solarz.

Finalmente, el mismo domingo a las 19:30 habrá una mesa redonda moderada por la secretaria ejecutiva y técnica del Programa Ibermedia, Elena Vilardell, en la que participarán Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana; Karim Aïnouz, guionista y director brasileño; Gerardo Herrero, productor y director español; Pablo Solarz, director y guionista argentino y Marina Stavenhagen, guionista y ex directora del IMCINE de México.

¿A qué suena el cine iberoamericano? se enmarca dentro del proyecto Diferentemente iguales de la SEGIB que permite dar a conocer la labor de los 22 miembros de la Secretaría (todos los de América Latina más Andorra, España y Portugal), su historia y los proyectos de cooperación que llevan a cabo. Es decir, lo que hacen, pero sobre todo lo que son.

Bajo el lema “Somos diferentes y eso nos enriquece. Somos iguales y eso nos une”, Diferentemente iguales fomenta la unión entre esos 22 países y les da la oportunidad de mostrarse al resto del mundo a través de la mejor forma posible y cuyo lenguaje es universal: la música.

De ahí que el ciclo programado lleve ese título (¿A qué suena…?) y que el socio natural de la SEGIB sea Ibermedia, aprobado como Programa en la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno reunida en Bariloche, Argentina, en 1995, y puesto en marcha tras la VII Cumbre celebrada en Isla Margarita, Venezuela, en noviembre 1996.

*

*

AninA – TRAILER from Raindogs Cine on Vimeo.

*

THE LAST SUIT – Trailer with English subtitles from Latido Films on Vimeo.

Contenidos relacionados

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia