Tres películas realizadas con los fondos de estímulo al cine iberoamericano que cada año concede el Programa Ibermedia han sido seleccionadas para la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la popular Berlinale, que se celebrará del jueves 13 al domingo 23 de febrero de 2025.
O Último Azul (The Blue Trail), cuarta película del cineasta brasileño Gabriel Mascaro, una coproducción de Brasil, México, Chile y Holanda que recibió los fondos de apoyo de Ibermedia a la coproducción en nuestra convocatoria 2018 (a la que se presentó como Centro da Terra), ha sido seleccionada para la Competencia Oficial de certamen.
Bajo las banderas, el sol (Under the Flags, the Sun), ópera prima del paraguayo Juanjo Pereira, una coproducción de Paraguay, Argentina, Estados Unidos y Francia que recibió los fondos de estímulo de Ibermedia en esa modalidad en nuestra convocatoria 2022, ha sido incluida en la sección Panorama Dokumente.
Colosal (Colossal), otro debut, de la cineasta dominicana Nayibe Tavares Abel, una producción dominicana que recibió los fondos de apoyo de Ibermedia al codesarrollo en nuestra convocatoria 2017, ha sido seleccionada para la sección Forum.
A continuación presentamos las sinopsis de cada película:
En O Último Azul, Tereza (Denise Weinberg), una mujer de 77 años que ha vivido toda su vida en un pequeño pueblo industrializado de la amazonía brasileña, recibe una orden del gobierno para trasladarse a una colonia de viviendas para ancianos.
La colonia está ubicada en una zona aislada a la que se los llevan para que «disfruten» de sus últimos años, lo que permite que la generación más joven se concentre plenamente en la productividad y el crecimiento.
Tereza se niega a aceptar este destino impuesto. En cambio, se embarca en un viaje transformador a través de los ríos y selva del Amazonas para cumplir un último deseo antes de que sea demasiado tarde.
Una aventura distópica filmada enteramente en la selva amazónica que cuenta también con la actuación de Rodrigo Santoro.
*
En 1989, la dictadura más larga de Sudamérica llegó a su fin en Paraguay. Después de 34 años en el poder, Alfredo Stroessner y los militares a su mando destruyeron la mayor parte del archivo cinematográfico del país. Los materiales producidos y utilizados por el gobierno militar para crear una idea de la nación fueron desaparecidos por ellos mismos para evitar posibles reinterpretaciones.
A partir de cintas encontradas en Paraguay y en el extranjero, Bajo las Banderas, el sol busca contar esa historia.
La ópera prima de Juanjo Pereira ha sido descrita como «la reconstrucción de la imagen de un país sin imagen».
*
Colosal regresa a los turbulentos años noventa en la República Dominicana, cuando la Junta Central Electoral fue acusada de fraude electoral a favor del presidente Joaquín Balaguer. El candidato opositor, Juan Bosch, ex presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana, denunció los hechos y llamó al pueblo a movilizarse para defender la democracia.
Además de analizar ese evento histórico, la película ofrece una perspectiva íntima a través de la mirada de su directora. Resulta que Nayibe Tavares Abel es nieta de Froilán Tavares, presidente de la Junta Electoral en los años narrados.
Esta conexión personal permite que el documental combine investigación histórica y relato familiar, dándole una nueva significación a la frase «lo personal (y lo emocional) es político».
Más información en berlinale.de