Image default

Se estrena en España ‘El despertar de las hormigas’, Premio del Jurado en el reciente Festival de Seattle

El despertar de las hormigas, ópera prima de la costarricense Antonella Sudasassi Furniss, se estrenará en toda España el próximo viernes 2 de agosto, tras su paso por los festivales internacionales de Berlín, Málaga y Seattle, donde se llevó el Premio del Jurado. La película —una coproducción de Costa Rica y España que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2019— narra la historia de una mujer joven que vive con su marido y sus dos hijas en una zona rural de Costa Rica. Para todos, Isabel es una buena mujer: buena esposa, buena madre, buena nuera. Hasta que su familia política empieza a presionarla para que tenga otro hijo, “el varón”. La intimidad y libertad de la familia se convierten entonces en temas de escrutinio público, una de las formas en que funciona el modelo de sociedad —lleno de exigencias absurdas para la mujer— en que estamos inmersos.

[:]

“Con El despertar de las hormigas quise reflexionar sobre esas pequeñas acciones que día a día nos van enseñando a complacer, servir, atender, estar casadas, ser madres, ser para los demás; enseñanzas y exigencias heredadas que no surgen de la mala intención, sino de la costumbre”.

Así describe Antonella Sudasassi Furniss su debut en el largometraje de ficción, que es también su segunda película después de un corto que ya contenía parte de su título, tema y argumento: The Awakening of the Ants: Childhood (2016).

El despertar de las hormigas presenta una mirada realista de la feminidad y los problemas con los que hoy siguen lidiando muchas mujeres debido a ciertas herencias culturales. Valiéndose de un tono naturalista, sin juzgar ni cuestionar a sus personajes, Sudassasi consigue hacer un retrato intimista de lo que supone ser mujer en un país como Costa Rica… que podría hacerse extensible a toda América Latina, España, Italia y Portugal.

Producida por Solita Films y Laboratorios Creativos Novaimagen, la película llegará a las salas de toda España el próximo viernes 2 de agosto gracias a la distribución de Elamedia Estudios.

Contenidos relacionados

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia