Image default

Bases Mejor Película Iberoamericana 31 edición de los Premios Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ya ha publicado las Bases de la 31º edición de los Premios Goya en las que se incluyen, como en ediciones anteriores, las Bases del Premio a la Mejor Película Iberoamericana. El plazo para la inscripción y recepción de materiales concluye el 30 de septiembre a las 14:00 horas.

[:]

El premio a la Mejor Película Iberoamericana fue creado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España con una clara voluntad de unir a los cineastas y ayudar a crear un espacio común para las cinematografías iberoamericanas. Este galardón premia a un largometraje producido en cualquier país de la Comunidad Iberoamericana cuyos diálogos deben haber sido rodados en una de las lenguas oficiales de los países integrantes de dicha Comunidad al menos en un 51%.

Como novedad de este año, en cuanto a las categorías de Mejor Película, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película Europea, por primera vez el premio se concederá a una empresa (hasta ahora los destinatarios de los premios eran persona físicas).

Las bases también recogen que las películas iberoamericanas con nacionalidad española pueden presentarse a todos los premios, excepto al de Mejor Película. El productor mayoritario decidirá si opta al premio a Mejor Película Iberoamericana y renuncia al de Mejor Película o al revés.

Todas las coproducciones iberoamericanas que posean también nacionalidad española y opten al premio a la Mejor Película Iberoamericana podrán también participar en el resto de las candidaturas, excepto al premio a la Mejor Película, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos en las Bases Generales.

En el caso de la película presentada por Portugal, siendo éste un país europeo, la película que se presente al premio a la Mejor Película Iberoamericana no podrá hacerlo simultáneamente al premio a la Mejor Película Europea ni haber sido candidata finalista en esta categoría en ediciones anteriores.

Podrán concurrir películas largometraje estrenadas en el país de origen entre el 1 de noviembre de 2015 y el 31 de octubre de 2016 durante un período mínimo de 7 días consecutivos en una sala de proyección comercial, que genere ingresos para el productor y el exhibidor. La película debe haber sido anunciada y explotada en salas durante su período de elegibilidad de la forma considerada como habitual en el sector. No será necesario que la película haya sido estrenada en España.

El formulario oficial de inscripción, que puedes descargarlo aquí, contendrá la información completa de la película. Dicho formulario deberá ser cumplimentado y firmado por el jurado correspondiente a cada país así como por la productora de la película, en las hojas y partes del formulario que esté destinada a ser cumplimentada por cada una de las entidades citadas (jurado o productora). Además incluirá un listado completo del reparto y de los títulos de crédito, una breve sinopsis de la película y una 25 biografía y fotografía del director. Junto a este formulario se enviarán fotografías, carteles y cualquier otra documentación relacionada con la película.

Este formulario, debidamente cumplimentado y firmado, deberá de estar en la sede de la Academia de Cine, C/ Zurbano, 3, 28010 Madrid (España) Telf. 34‐ 91.593.46.48, Fax: 34‐ 91.593.14.92 y correo electrónico: premiosgoya@academiadecine.com, antes del día 1 30 de septiembre de 2016. En ningún caso se aceptarán entregas fuera de plazo.

Consulta las bases completas en el siguiente documento: bases de los 31 Premios Goya.

Descarga el formulario oficial de inscripción a la Mejor Película Iberoamericana para la 30 edición de los Premios Goya.

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia