Image default

‘Playing Lecuona’, Mejor Documental en el Festival de Montréal

El filme Playing Lecuona, codirigido por el cubano Pavel Giroud y el tinerfeño Juanma Villar Betancort, ha obtenido el premio al Mejor Documental, en el marco de la trigésima séptima edición del Festival des Films du Monde de Montréal (Canadá). La película recibió ayuda del Programa Ibemerdia a la coproducción en la convocatoria de 2013 y anteriormente también ayuda a desarrollo.

[:]

Esta coproducción española-colombiana es un tributo a Ernesto Lecuona, el más universal de los compositores y pianistas de Iberoamérica. El filme está protagonizado por los tres pianistas del jazz latino más relevantes del panorama mundial: Chucho Valdés, Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba, contando además con la participación de destacados artistas invitados como Ana Belén, Omara Portuondo, Raimundo Amador o Los Muñequitos de Matanzas. Una ambiciosa producción rodada entre las ciudades de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, La Habana, Guanabacoa y Matanzas (Cuba), Miami y Nueva York (Estados Unidos), Sevilla y Málaga.

La cinta incluye imágenes de archivo y música original sin un carácter narrativo ni expositivo. El filme documental presenta a Chucho Valdés combinando jazz latino y ritmos afro-cubanos en La Habana, ciudad natal de Ernesto Lecuona; Michel Camilo recrea paisajes sonoros elegantes tanto de Nueva York, la ciudad en la que encontró su éxito y donde está enterrado, como de las Islas Canarias, donde tenía sus raíces familiares; y Gonzalo Rubalcaba fusiona jazz y flamenco en Andalucía, un lugar de inspiración para Lecuona, en el que su música está muy arraigada en el imaginario popular, pero en el cual se daba la paradoja de que pocos conocían la procedencia cubana del sabido autor de unos temas musicales tan populares.

Ernesto Lecuona (1895-1963) es el compositor cubano más difundido en el mundo, no sólo por la cantidad de obras creadas e interpretadas, sino por su calidad. Este material le rinde tributo mientras aborda determinantes y poco conocidos aspectos de la trayectoria y vida de ese grande de la cultura cubana que enriqueció, como pocos, el acervo sonoro de la isla caribeña.

“El haber sido seleccionados para nuestra Premiere Mundial en un Festival con la categoría de Clase A, la cual mantienen tan sólo una docena de certámenes en el mundo ya de por sí fue un premio, un sueño inalcanzable. Pero es que además, ser premiados entre casi 500 películas de excelente calidad, es para pellizcarse, de verdad, todo se trata de una broma de Morfeo”, agradece la productora canaria Insularia Films.

La película inicia, de este modo, su ruta oficial en los diferentes festivales de cine, toda vez que durante el pasado mes de marzo se llevase a cabo un Advance-Screen del primer corte de la película en una Gala Especial en el marco del Miami International Film Festival y un pase especial en el San Diego Latino Film Festival, ambos en Estados Unidos.

Galería de fotos

Playing Lecuona

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia