Image default

MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO EN LA SALA BERLANGA

La Sala Berlanga acoge por primera vez una Muestra de Cine Iberoamericano coordinada por la Fundación SGAE y el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. En ella se puede ver una selección de películas surgidas de dicho curso, además de participar en una serie de encuentros sobre escritura cinematográfica. La Muestra va hasta el próximo miércoles 29 de octubre.

[:]

Desde 2003, el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos ha trabajado asesorando a creadores sobre sus futuras películas, tanto de ficción como de documentales o animación, a razón de una veintena de proyectos por año.

Más de 270 cineastas se han beneficiado de esta iniciativa, y más de 60 de ellos han visto sus películas seleccionadas en festivales internacionales y distribuidas en salas comerciales.

Nombres como Claudia Llosa, Lisandro Alonso, Oliver Laxe, Javier Fuentes León, Federico Veiroj, Ana Katz, Pavel Giroud, Daniel Hendler, José Luis Valle, Alicia Scherson, y muchos más, han formado parte del proyecto, que es considerado el más importante en su especialidad a lo largo de la última década.

Aquí la programación de la Muestra en la Sala Berlanga:

LUNES, 20 DE OCTUBRE
19.30 h. Viaje a Tombuctú / Rossana Díaz Costa / Perú / 2013 / 100’
Coloquio inaugural a cargo de Gerardov Herrero, director del Curso de Desarrollo de Proyectos; Jorge Goldenberg, guionista argentino; Rossana Díaz Costa, directora de Viaje a Tombuctú, e Inés París, Directora Institucional de Audiovisuales de Fundación SGAE.

MARTES, 21 DE OCTUBRE
19.00 h. Historias que solo existen si son contadas / Julia Murat / Brasil / 2011 / 100’
21.00 h. El árbol magnético / Isabel de Ayguavives / España / 2013 / 85’

MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE
19.00 h. Tanta agua / Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero / Uruguay / 2013 / 102’
21.00 h. Todos tenemos un plan / Ana Piterbarg / Argentina / 2012 / 118’

JUEVES, 23 DE OCTUBRE
19.00 h. La sirga / William Vega / Colombia / 2012 / 89’
21.00 h. Güeros / Alonso Ruizpalacios / México / 2014 / 107’

VIERNES, 24 DE OCTUBRE
19.00 h. Mono con gallinas / Alfredo León / Ecuador / 2013 / 85’
21.00 h. Workers / José Luis Valle / México / 2013 / 120’

SÁBADO, 25 DE OCTUBRE
19.00 h. Güeros / Alonso Ruizpalacios / México / 2014 / 107’
21.00 h. Viaje a Tombuctú / Rossana Díaz Costa / Perú / 2013 / 100’

DOMINGO, 26 DE OCTUBRE
19.00 h. Workers / José Luis Valle / México / 2013 / 120’
21.00 h. Historias que solo existen si son contadas / Julia Murat / Brasil / 2011 / 100’

LUNES, 27 DE OCTUBRE
19.00 h. Todos tenemos un plan / Ana Piterbarg / Argentina / 2012 / 118’
21.00 h. Tanta agua / Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero / Uruguay / 2013 / 102’

MARTES, 28 DE OCTUBRE
19.00 h. Mono con gallinas / Alfredo León / Ecuador / 2013 / 85’
21.00 h. La sirga / William Vega / Colombia / 2012 / 89’

MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE
19.30 h. El árbol magnético / Isabel de Ayguavives / España / 2013 / 85’
Coloquio sobre escritura cinematográfica entre Fernando Castets, guionista argentino; Álvaro Brechner, guionista y director; Isabel Ayguavives, directora de El árbol magnético, e Inés París, Directora Institucional de Audiovisuales de Fundación SGAE.

Sala Berlanga
Andrés Mellado, 53
Madrid
ENTRADA: 3 €
Venta anticipada en taquilla y en entradas.com

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia