Image default

‘Betibú’ se estrena en España el 12 de septiembre

Betibú, segundo largometraje del guionista y director argentino Miguel Cohan, basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro, llega este viernes 12 de septiembre a la cartelera española tras acumular más de 300.000 espectadores en Argentina. La película, coproducida con España, está protagonizada por José Coronado, Mercedes Morán, Alberto Ammann y Daniel Fanego, entre otros.

[:]

La película se desarrolla en torno a un misterioso crimen que sucede en una exclusiva urbanización a las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Allí, el empresario Pedro Chazarreta ha sido hallado muerto, y el director de un prestigioso periódico, interpretado por José Coronado, encarga a la famosa escritora de novela negra Betibú (Mercedes Morán) una serie de columnas acerca del caso. Ella, junto a dos periodistas de este diario (Daniel Fanego y Alberto Ammann), descubrirá que lo que en un principio parece un caso aislado es solo uno de muchos asesinatos relacionados en un punto pasado de sus vidas.

Miguel Cohan, el director de la película, ha afirmado que “en la cultura hay algo de morbo por lo cual el crimen es parte esencial del relato” y, en este sentido, indica que “el género policial tiene la promesa de un relato que va a tomar desde el principio, a sorprender”, que es “lo que busca el espectador en el cine”.

Uno de los temas universales que aborda esta historia es la corrupción del poder, “coexistente con cualquier cultura, poder y civilización”, según destaca Cohan.

Con esta película se refuerzan los “puentes” que existen entre España y Argentina. Según destaca Cohan, el cine argentino es “muy vital”, existe “mucha energía, fuerza y voluntad” para hacer películas y muchos directores nuevos. “Hay un fuego interno que se mantiene”, indica.

TRÁILER

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia