Image default

35 jóvenes cineastas de todo el mundo filmarán un retrato de la Cuba actual con Abbas Kiarostami

El director iraní Abbas Kiarostami, Palma de Oro en Cannes en 1997, rinde homenaje a los 30 años de la fundación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) y celebrará en Cuba su taller práctico de realización del 26 de enero al 5 de febrero de 2016. La convocatoria para formar parte de esta experiencia está abierta hasta el 7 de diciembre.

[:]

El director de El sabor de las cerezas ha decidido homenajear a la escuela fundada por Gabriel García Márquez hace 30 años debido a su gran admiración por el escritor colombiano, ha informado una de las entidades organizadora del taller, Black Factory Cinema.

En 2014, el director iraní envió una carta al Nobel de literatura en la que le expresaba su deseo de conocerlo y adaptar una de sus obras, pero la carta quedó sin respuesta al morir García Marquez al poco tiempo.

Con el taller, Kiarostami rinde homenaje a “la labor de educación cinematográfica” de la EICTV, y a “la misión de aprender haciendo defendida por García Márquez y los demás iniciadores de la escuela”.

El taller práctico acogerá a 35 jóvenes autores internacionales y a diez estudiantes de la Maestría de Cine-Ensayo de la EICTV.

Con el objetivo de abarcar temáticas rurales y urbanas se dará a los cineastas un abanico de posibilidades para estimular su creatividad: un casting de actores locales, naturales y profesionales, además de múltiples posibilidades de localizaciones entre la ciudad de la Habana y sus alrededores.

El taller de autores de Cuba será el tercero después de las ediciones en Colombia en 2014 y en Barcelona en 2015 y una parada más en el itinerario pedagógico que Kiarostami ha realizado por todo el mundo con jóvenes cineastas de países como Francia, Italia, Corea del Sur o Japón.

“Mi película ideal es una especie de crucigrama con huecos en blanco que el público puede completar. Algunos describen las películas como perfectas, sin grieta alguna, pero para mí esto significa que la audiencia no puede meterse dentro de ellas”, Abbas Kiarostami.

El director iraní es uno de los cineastas, fotógrafos y vídeoartistas más influyentes y consagrados de la comunidad cinematográfica internacional.

Para más información y para inscribirse en el taller puedes hacerlo aquí. La convocatoria para formar parte de esta experiencia está abierta hasta el 7 de diciembre.

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia