Image default

15 proyectos seleccionados para el VI Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe

El Programa Ibermedia, conjuntamente con la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) y con el apoyo de la AECID, anuncia que son 15 los proyectos seleccionados para el VI Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que se realizará del 10 al 16 de noviembre del 2017 en San Salvador, El Salvador. A continuación presentamos la lista de proyectos seleccionados.[:]

1. La lluvia / Colombia – Ficción.

2. 16 domingos / Colombia – Híbrido.

3. Álbum de guerra / Panamá – Documental.

4. Perfume de gardenias / Puerto Rico – Ficción.

5. Querido terror / República Dominicana – Documental.

6. Ukuo, fuerza del silencio Uwottuja / Venezuela – Documental.

7. Esta isla / Puerto Rico – Ficción.

8. Madres detrás del muro / El Salvador – Documental.

9. Soles de invierno / Cuba – Documental.

10. La otra isla / Venezuela – Ficción.

11. Zanfoña / Costa Rica – Ficción.

12. Nobalí se fue y yo volví / Cuba – Ficción.

13. La picada / Costa Rica – Documental.

14. Las espinas de Helia en peligro / México – Documental.

15. Manahuac / Nicaragua – Ficción.

El VI TPCCC se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre del 2017 en San Salvador, El Salvador.

Los proyectos serán desarrollados a partir de un riguroso trabajo de asesoramiento, buscando obtener como resultado una propuesta susceptible de convertirse en una película que trascienda tanto por su calidad formal como narrativa, así como por unos valores de producción coherentes con el planteamiento y la estrategia trazada. El enfoque elegido se sustenta en estudiar, desarrollar y concretar la materialización de los proyectos seleccionados.

Otro objetivo no menos importante del VI TPCCC es poner en contacto a los productores del Gran Caribe con el fin de fomentar alianzas estratégicas de las que pueden surgir posibles coproducciones para los proyectos presentes o futuros. También es un interés primordial de este encuentro anual compartir reflexiones, miradas e inquietudes sobre las cinematografías nacionales de la región Centroamérica-Caribe.

El Taller tiene una orientación integral, por lo que conecta los cuatro pilares fundamentales del cine —guión, dirección, producción y difusión— y contará con un grupo de asesores compuesto por notables profesionales del ámbito audiovisual, tanto de la región como de otros países de Iberoamérica.

En las cinco ediciones anteriores el TPCCC ha tenido como asesores a Everardo González, Roberto Garza, Ignacio Agüero, Tancrède Ramonet, Lola Salvador, Cristina Gallego, Hernán Musaluppi, Pablo Solarz, Ida Jonnessen, Sebastián Lelio, Santiago Ilundain, Yolanda Barrasa, Juan Carlos Valdivia, Gonzalo Castellanos, Ofelia Medina, Alicia García Diego, Eliseo Altunaga, Rodrigo Guerrero, Montxo Arméndariz, Puy Oria, Hernán Musaluppi, Elena Manrique, Elisabeth Opdal, Lucrecia Martel, Andrés Wood, Ignacio Agüero, Jorge Guerricaetxverría, Jaime Tenorio, Carlos Taibo, Arturo Ripstein, Klaus Ramussen, entre otros.

Además de las actividades propias del Taller, está programada una muestra de películas de la región Centroamérica-Caribe de reciente producción.

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia