Image default

¡11 guionistas obtienen las Becas Ibermedia para el 12º LabGuion en Colombia!

Tras una rigurosa evaluación de las 228 postulaciones presentadas a la 12ª edición del Laboratorio Internacional de Guión, LabGuion, la Corporación Cinefilia de Colombia y el Programa Ibermedia dan a conocer la lista con los 54 participantes seleccionados, 11 de los cuales recibirán Becas Ibermedia.

La gran noticia de esta edición es que por primera vez hay una amplia mayoría de mujeres guionistas y directoras en la selección, nada menos que el 70%, lo cual confirma la incidencia y la calidad del cine que están creando las mujeres en Iberoamérica.

Las y los seleccionados, que para el desarrollo del laboratorio serán agrupados en dos cohortes, proceden de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, EE.UU., Ecuador, España, Honduras, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

De todos ellos, recibirán las Becas Ibermedia: Abril Ailín Sanz, de Argentina, con su proyecto Inxiliado; Álvaro Óscar de la Quintana, de Bolivia, con su proyecto La perla; Ana Clara Ribeiro, de Brasil, con su proyecto Interior; Hans Fresen, de Colombia, con su proyecto Noche buena; Sissel Morell Dargis, de España, con su proyecto Plástico, en la cohorte 1; Martina Cruz, de Argentina, con su proyecto La familia de la cebolla; Marcela Servano, de Brasil, con su proyecto Asientos preferenciales; Sara Asprilla Palomino, de Colombia, con su proyecto Luna sobre Matanzas; Camila Murayama, de Perú, con su proyecto Okaeri, la espía del sol naciente; Paula Bonilla, de Uruguay, con su proyecto Taco de reina, y George Walker, de Venezuela, con su proyecto Cielo bajo, tierra estrecha, en la cohorte 2.

Asimismo, la Corporación Cinefilia destaca que, de todos los proyectos seleccionados, diez corresponden a guionistas y directores/as que han vuelto a postular. Postularon desde Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Todos los que hacemos posible el 12º LabGuion —la Corporación Cinefilia, Ibermedia, el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales – Sociedad de Gestión Colectiva (REDES SGC), la empresa de traducción de guiones y subtitulación de obras audiovisuales y cinematográficas EME-BAL Servicios Lingüísticos, el Tecnológico de Artes Débora Arango, el Centro Colombo Americano de Medellín, la revista Kinetoscopio, el colectivo Cinelatura, la Corporación La Huerta y el Hotel Santa Fe Colonial, les damos la bienvenida a todas y todos los seleccionados.

En este enlace se puede ver el listado completo de participantes: labguion.com/seleccionados-2024

Toda la información sobre los resultados de la convocatoria en labguion.com

 

Crédito de la imagen superior: foto de familia de la cohorte 2 en la 11ª edición de LabGuion 2023.

Contenidos relacionados

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

ALGA abre la convocatoria de su residencia en la ciudad de Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia