BEATRIZ LA SIN VENTURA

Productora:

La Casa del Rio

País:

Guatemala

Fases del desarrollo:

Investigación histórica, elaboración del guión, scouting, carpeta visual, estrategias de distribución.

Año de concesión de la ayuda:

2019

Otras ayudas de otras instituciones:

Sinopsis

En 1540, Beatriz de la Cueva, una dama de la corte española, llega a Guatemala recién casada con Pedro de Alvarado y acompañada de veinte damas para formar nuevas familias en la colonia. A su llegada descubre que la ciudad es un pequeño mundo de hombres ambiciosos, rudos y aventureros. Pedro, su esposo, es un hombre bastante sádico y violento incluso con sus hermanos y amigos. Perseguido por la justicia, no logra estar con ella por mucho tiempo en la ciudad y parte en un largo viaje.
Beatriz comienza a relacionarse con los habitantes de la ciudad y observa cómo la ambición y la avaricia están cambiando el paisaje de la zona. Cecilia, una mujer maya kaqchikel que se dedica a las labores domésticas mantiene comunicación con el líder de los rebeldes, Don Rodrigo, un kaqchikel bautizado que se avecina al valle de la ciudad para luchar contra los encomenderos. Sigilosamente forman parte de un movimiento de sublevación que pronto llegará a la ciudad para liberar al rey kaqchikel Kají Imox, cautivo en los calabozos del sótano del mismo palacio. Francisco, hermano de Beatriz, llega a la ciudad para aprovecharse de la condición privilegiada de su hermana y logrando hacerse miembro del cabildo comienza un romance con Leonor, hija de Pedro de Alvarado con una princesa indígena. Esto molesta a Beatriz, que presiente que ambos desean el poder. Tras días de inestabilidad política causada por la presencia de Francisco en el cabildo y el fuerte deseo de los encomenderos de destruir la vegetación de la zona para explotar la tierra, se decide ejecutar al rey cautivo Kají Imox. Beatriz se opone, pero Francisco llevará a cabo la ejecución extraoficialmente. Cecilia es torturada por Francisco, al este descubrir que ella forma parte en el movimiento de sublevación. En pleno caos en la ciudad, llega la noticia de la muerte de Pedro de Alvarado en Madrid. Comienza a llover. Justo antes de ser elegido Francisco el Gobernador de la región por el cabildo, el obispo se opone y convence a los concejales de que elijan a Beatriz como su gobernadora. Beatriz firma el Libro del Cabildo con su nombre, el cual en seguida tacha para firmar como La Sin Ventura.

GALERÍA