Image default

'Pájaros de verano', de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra, en la recta final de los Oscar 2019

De las 87 películas postuladas al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa, la Academia de Cine estadounidense debía preseleccionar nueve. Pues bien, además de la favorita Roma del mexicano Alfonso Cuarón, ha entrado en la lista Pájaros de verano, la nueva producción de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra que ya estuvieron nominados al mismo premio en 2015 por El abrazo de la serpiente. Una extraordinaria noticia para Ibermedia, que sólo en esta última década suma varias películas realizadas con sus ayudas en la cita cinematográfica que mayor atención recibe en todo el planeta. Como sabemos, el año pasado el Oscar se lo llevó Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, y aparte de El abrazo de la serpiente, en 2014 fue nominada Relatos salvajes, del argentino Damián Szifron, y en 2012 No, del chileno Pablo Larraín.
De las 87 películas postuladas al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa, la Academia de Cine estadounidense debía preseleccionar nueve. Pues bien, además de la favorita Roma del mexicano Alfonso Cuarón, ha entrado en la lista Pájaros de verano, la nueva producción de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra que ya estuvieron nominados al mismo premio en 2015 por El abrazo de la serpiente. Una extraordinaria noticia para Ibermedia, que sólo en esta última década suma varias películas realizadas con sus ayudas en la cita cinematográfica que mayor atención recibe en todo el planeta. Como sabemos, el año pasado el Oscar se lo llevó Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, y aparte de El abrazo de la serpiente, en 2014 fue nominada Relatos salvajes, del argentino Damián Szifron, y en 2012 No, del chileno Pablo Larraín.

Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2016. Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud estadounidense abraza la cultura hippie y con ella, la marihuana.
Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en “empresarios” a un ritmo veloz.
En el desierto de Guajira, una familia indígena wayuu se ve obligada a asumir un rol de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro su familia, sus vidas y sus tradiciones ancestrales.
A decir del crítico Luis Martínez de El Mundo de España, Pájaros de verano “bucea en la parte no contada y menos televisiva del narcotráfico. Entre el sueño, la fábula y la más cruda de las realidades, el resultado es una película admirable y, de nuevo, muy dolorosa”.
Aquí, el tráiler:
https://youtu.be/PXBYEqErLFA
Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2016. Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud estadounidense abraza la cultura hippie y con ella, la marihuana.
Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en “empresarios” a un ritmo veloz.
En el desierto de Guajira, una familia indígena wayuu se ve obligada a asumir un rol de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro su familia, sus vidas y sus tradiciones ancestrales.
A decir del crítico Luis Martínez de El Mundo de España, Pájaros de verano “bucea en la parte no contada y menos televisiva del narcotráfico. Entre el sueño, la fábula y la más cruda de las realidades, el resultado es una película admirable y, de nuevo, muy dolorosa”.
Aquí, el tráiler:
https://youtu.be/PXBYEqErLFA

Contenidos relacionados

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia