Image default

‘Once Upon a Time in Venezuela’ compite en Sundance

Once Upon a Time in Venezuela, el primer largometraje documental de la venezolana Anabel Rodríguez Ríos, compite actualmente en el Festival de Sundance, la gran fiesta mundial del cine independiente que se celebra cada año en Utah, Estados Unidos, y que este año va del 23 de enero al 2 de febrero.

La película, que compite en la categoría Documental Internacional (World Cinema Documentary Competition), tuvo su estreno ayer, lunes 27 de enero, y se proyectará cada día hasta el sábado 1 de febrero.

Once Upon a Time in Venezuela (Érase una vez en Venezuela) cuenta a través de la vida de tres mujeres el día a día de Congo Mirador, un pueblo a orillas del lago de Maracaibo que alguna vez fue próspero por el turismo que incentiva la belleza natural de la zona, y ahora está arruinado. Sin ir más lejos, es uno de los mejores lugares para ver el Relámpago del Catacumbo, un fenómeno meteorológico impresionante.

Fue así como la directora conoció Congo Mirador. “Hice un documental llamado Los venezolanos, para una serie llamada Los latinoamericanos”, le contaba recientemente Rodríguez Ríos a la periodista Crysly Egaña del diario El Nacional. “Ese proyecto me dio la oportunidad de ir al sur del lago de Maracaibo. Queríamos grabar el Relámpago del Catatumbo. Nos quedamos varias noches para poder grabar, conocimos a varias personas. También recuerdo que se nos acercaron unos niños en unos barquitos hechos con barriles de gasolina».

Unos años después volvió y filmó justamente The Barrel (2013), un corto documental protagonizado por uno de los niños que surcan el lago en barquitos hechos con barriles de gasolina. La cinta ganó varios premios en festivales latinoamericanos y fue seleccionada para el IDFA de Ámsterdam y el Canada Hot Docs.

Rodríguez Ríos también obtuvo una beca del Tribeca Film Institute para poner en marcha su primer proyecto de largometraje en solitario, que es el que ahora se estrena y compite en Sundance.

Once Upon a Time in Venezuela es un coproducción entre Brasil, Reino Unido y Austria que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2015, fondos del IDFA Europa y del IDFA Bertha Found, así como el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela.

Contenidos relacionados

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cuatro películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia