Image default

Nueve películas apoyadas por Ibermedia en la selección del Festival de Toulouse, tres premiadas

Tres de las nueve películas apoyadas por Ibermedia que fueron incluidas en la selección de la 36ª edición del Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse se han alzado con sus principales galardones.

La gran triunfadora ha sido Yo vi tres luces negras, del colombiano Santiago Lozano, una coproducción de Colombia, México, Francia y Alemania que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia en esa modalidad en la Convocatoria 2021, que se ha llevado el Grand Prix Coups de Cœur.

En Colombia, en la costa del Pacífico donde se ambientó Siembra, la primera película de Lozano, vive una población negra olvidada. El mundo de José de Los Santos, un viejo sabio apasionado por los rituales de muerte heredados de los esclavos africanos, está llegando a su fin. En una selva hostil poblada por grupos armados y buscadores de oro, seguimos, con el inmenso carisma del actor Jesús María Mina, un caótico viaje entre el mundo de los vivos y de los muertos. ¿Cómo pueden estas costumbres ancestrales resistir a la barbarie?

 

En la misma competición de largometrajes de ficción, Memorias de un cuerpo que arde, de la costarricense Antonella Sudasassi, una coproducción de Costa Rica y España que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia en esa modalidad en la Convocatoria 2021, se ha alzado con dos premios: el del Público La Dépêche du Midi y el Premio FIPRESCI de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

La película narra la historia de Ana, Patricia y Mayela, tres mujeres que crecieron considerando la sexualidad como un tabú y fueron encontrando el significado de la feminidad a través de las rendijas de libertad que dejaban las reglas tácitas y las imposiciones implícitas. Ahora, sus voces se encarnan en la protagonista que interpreta la actriz Sol Carballo, que revisa su vida de forma caleidoscópica, enlazando recuerdos, secretos y deseos ocultos.

 

También en la misma competición, Retrato de um Certo Oriente, del brasileño Marcelo Gomes, una coproducción de Brasil e Italia que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia en esa modalidad en la Convocatoria 2021, se llevó la Mención Especial du Jury Lycéen.

La película es una adaptación libre de la novela Relato de um Certo Oriente, del escritor brasileño de ascendencia libanesa Milton Hatoum, ganador de tres Premios Jabuti de Novela. En el Líbano de 1949, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, se embarcan rumbo a Brasil huyendo de la guerra. Durante el viaje, Emilie se enamora del comerciante musulmán Omar. Emir sufre unos celos incontrolables y utiliza sus diferencias religiosas para separarlos. Es una película sobre la memoria, la pasión y los prejuicios que narra la travesía de unos inmigrantes libaneses en la selva amazónica brasileña.

Las otras seis películas apoyadas con los fondos de ayuda del Programa Ibermedia que fueron seleccionadas para la 36ª edición del Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse son:

 

Crédito de la imagen: collage realizado con fotogramas de las nueve películas apoyadas por Ibermedia que compitieron en el Festival de Toulouse 2024.

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia