El cineasta Carlos Cacá Diegues, uno de los más reconocidos y queridos directores brasileños, ha muerto hoy, viernes 14 de febrero. «Maceió [su ciudad natal, capital del estado de Alagoas, en la costa este de Brasil] se despide de uno de sus más grandes hijos», ha informado el alcalde de la ciudad, João Henrique Caldas, en una red social. «Cacá Diegues, maestro del Cinema Novo y genio detrás de clásicos como Deus é Brasileiro [2003], nos dejó hoy. Su legado sigue eterno en la pantalla y en la historia del cine nacional».
La última película que estrenó, O grande circo místico, presentada en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cannes 2018, es una coproducción de Brasil, Portugal y Francia escrita por él y George Moura que recibió los fondos de Ibermedia en esa modalidad de apoyo en nuestra convocatoria 2015.
Significó su vuelta al festival de cine más prestigioso del planeta con una cinta «megalomaníaca y barroca», según sus propias palabras, que adaptaba los 47 versos que componen el poema homónimo de Jorge de Lima, «el mejor poeta de la lengua portuguesa, apenas por detrás de Luís de Camões», a decir también de Diegues.
Como se sabe, Cacá Diegues ya había competido por la Palma de Oro en Cannes con Bye bye Brasil (1980), Quilombo (1984) y Um trem para as estrelas (1987), y había sido presidente del jurado de la Cámara de Oro del festival francés en 2012.
En Ibermedia Digital, la plataforma cultural y educativa de Ibermedia dedicada a difundir las grandes cinematografías de América Latina, España y Portugal, hay cuatro entradas dedicadas a Carlos Cacá Diegues:
- Biofilmografía Carlos Diegues [en portugués]
- Cacá Diegues realiza antigo projeto com a produção de Orfeu [en portugués, artículo tomado del Correio da Cidadania, Brasil, abril de 1999]
- Entrevista a Carlos Diegues [en portugués, realizada por Hermes Leal para la Revista de Cinema Nº5, Brasil, septiembre del 2000]
- Orfeu e Orfeu. A música nas favelas de Marcel Camus e de Cacá Diegues [en portugués, artículo de Guilherme Maia publicado en ArtCultura. Revista do Instituto de História da Universidade Federal de Uberlândia, Vol. 7 Nº 10, Brasil, enero-junio de 2005]
Nacido el 19 de mayo de 1940, Diegues fue un destacado director y guionista brasileño, reconocido como una figura central del movimiento Cinema Novo en el que participaron también Glauber Rocha, Nelson Pereira Dos Santos, Rui Guerra, Joaquim Pedro de Andrade, Leon Hirszman, Helena Solberg-Ladd, Gustavo Dahl, Paulo César Saraceni y Walter Lima Júnior.
Estudió Derecho en la Universidad Católica de Río de Janeiro, donde también participó activamente en cineclubes y en el movimiento cultural de izquierda Juventude Universitária Católica. Estas experiencias influyeron en su compromiso con temas sociales y políticos en su obra cinematográfica.
Como ha expresado en un comunicado el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, «Ganga Zumba [1963], Xica da Silva [1976], Bye bye Brasil y, más recientemente, Deus é Brasileiro, muestran muy bien nuestra historia, nuestra forma de ser, nuestra creatividad. Y representan la lucha de nuestro cine, que siempre se levantó cuando trataron de derrumbarlo».
Por su parte, Merval Pereira, presidente de la Academia Brasileña de Letras, contó que Diegues «infelizmente no resistió una pequeña cirugía», en declaraciones a la radio CBN (Central Brasileira de Noticias) reproducidas por Infobae. Diegues fue miembro activo de esa academia y actualmente era columnista del portal de noticias del grupo Globo. Tuvo «una trayectoria amplia y holística en la cultura brasileña, no sólo en el cine», recordó Pereira.
Como pequeña muestra de su imponente obra cinematográfica compuesta por más de treinta películas dirigidas y más de cincuenta producciones en las que participó como productor, reproducimos a continuación el tráiler de O grande circo místico, su última película estrenada, realizada con los fondos de estímulo de Ibermedia a la coproducción.
¡Hasta siempre, querido Carlos!
Crédito de la imagen superior: © Zukka Brasil