Image default

'Mi Mundial', el gran fenómeno del cine uruguayo de los últimos tiempos, inicia su camino internacional

Mi Mundial, el primer largometraje de Carlos Morelli, se ha confirmado como el gran fenómeno del cine uruguayo de los últimos años. La película, basada en una novela del escritor, entrenador y exjugador de fútbol Daniel Baldi, ha permanecido 13 semanas en cartelera y ha sido vista por más de 50 mil espectadores, una cifra sorprendente y equivalente al total de las 16 producciones uruguayas estrenadas en 2016. Ahora está a las puertas de su première internacional en el Festival de Busan, en Corea del Sur, tal vez el más importante de Asia, con la que iniciará su andadura internacional.
Mi Mundial, el primer largometraje de Carlos Morelli, se ha confirmado como el gran fenómeno del cine uruguayo de los últimos años. La película, basada en una novela del escritor, entrenador y exjugador de fútbol Daniel Baldi, ha permanecido 13 semanas en cartelera y ha sido vista por más de 50 mil espectadores, una cifra sorprendente y equivalente al total de las 16 producciones uruguayas estrenadas en 2016. Ahora está a las puertas de su première internacional en el Festival de Busan, en Corea del Sur, tal vez el más importante de Asia, con la que iniciará su andadura internacional.
Mi Mundial cuenta una historia que es el pan de cada día en el mundo del fútbol latinoamericano y mundial: a Tito, un niño de 13 años superdotado para el fútbol, un representante le ofrece un contrato que, según la repetida y a menudo falsa promesa, «los sacará a él y a su familia de la pobreza». Convertido en el sustento de su familia, el niño decide abandonar la escuela y sus padres han perdido autoridad para obligarlo a que regrese. Hasta que un día algo inesperado hace que su sueño se rompa. Y Tito deberá enfrentar el desafío más difícil que plantea la vida: levantarse y seguir adelante.
La película recibió ayuda del Programa Ibermedia en la Convocatoria 2013. Con su participación en el 22º Festival de Busan, que se celebrará del 12 al 21 de octubre, Mi Mundial comienza su camino internacional. La competición para la que ha sido seleccionada es Flash Forward, que convoca a primeras o segundas películas de directores no asiáticos. Estarán ahí el director Carlos Morelli y la productora Lucía Gaviglio, de La Gota Cine de Uruguay, que junto con Panda Filmes de Brasil y Pensa & Rocca Producciones de Argentina, conforman la tríada de coproducción de la película.

Tráiler


Mi Mundial – Tráiler oficial from Panda Filmes on Vimeo.
Mi Mundial cuenta una historia que es el pan de cada día en el mundo del fútbol latinoamericano y mundial: a Tito, un niño de 13 años superdotado para el fútbol, un representante le ofrece un contrato que, según la repetida y a menudo falsa promesa, «los sacará a él y a su familia de la pobreza». Convertido en el sustento de su familia, el niño decide abandonar la escuela y sus padres han perdido autoridad para obligarlo a que regrese. Hasta que un día algo inesperado hace que su sueño se rompa. Y Tito deberá enfrentar el desafío más difícil que plantea la vida: levantarse y seguir adelante.
La película recibió ayuda del Programa Ibermedia en la Convocatoria 2013. Con su participación en el 22º Festival de Busan, que se celebrará del 12 al 21 de octubre, Mi Mundial comienza su camino internacional. La competición para la que ha sido seleccionada es Flash Forward, que convoca a primeras o segundas películas de directores no asiáticos. Estarán ahí el director Carlos Morelli y la productora Lucía Gaviglio, de La Gota Cine de Uruguay, que junto con Panda Filmes de Brasil y Pensa & Rocca Producciones de Argentina, conforman la tríada de coproducción de la película.

Tráiler

Mi Mundial – Tráiler oficial from Panda Filmes on Vimeo.

Contenidos relacionados

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia