Image default

‘Los hijos de la Costa’, el nuevo documental de Bruno Bancalari, seleccionado para la Competencia Oficial del Festival de Guadalajara

Bruno Bancalari, el cineasta mexicano ampliamente reconocido por sus documentales Hasta la raíz (2016), codirigido con Juan Pablo López Fonseca y dedicado a la cantante y compositora Natalia Lafourcade, o Bastidores (2017), un proyecto colectivo en el que diez directores exploraban el proceso creativo de diez artistas plásticos, presentará su nuevo documental, Los hijos de la Costa, en la Competencia Oficial de la 39ª edición del Festival de Guadalajara, FICG, que se celebrará del 7 al 15 de junio próximos.

Los hijos de la Costa se adentra en la cultura popular de la Costa Chica mexicana (Guerrero y Oaxaca) y le revela al espectador la historia de su comunidad de músicos afroamericanos. Una música que rinde tributo a sus pueblos, el mar, el campo y todo aquello que los conecta con la tierra.

Como suele ser habitual en la obra de Bancalari, este nuevo documental retrata al músico en su estado más puro, envuelto en su entorno inmediato y enalteciendo la tradición musical como un principio elemental en la construcción de la identidad del México de hoy.

La película es una coproducción de Una Comunión con Ángel Céspedes Cantú, Elefante, BHD Estudios, Terminal Films y Grande Aguilar Studio, que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia al codesarrollo en la Convocatoria 2019.

También ha recibido el apoyo de EFICINE-Producción y Estafeta, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el comité México Negro, el Club Bacocho, el Hotel Surf Olas Altas, la Casa Kalmar y Los Xiotes Zipolite.

Los hijos de la Costa competirá por el Premio Mezcal, el máximo galardón del FICG dedicado a los largometrajes documentales y de ficción mexicanos.

 

Crédito de la foto superior: fotograma de Los hijos de la Costa, de Bruno Bancalari.

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia