Image default

‘Las mejores familias’, de Javier Fuentes-León, seleccionada para los festivales de Roma y Busan

El tercer largometraje del peruano Javier Fuentes-León tendrá un doble estreno internacional en los próximos días. Primero estará en la selección oficial de la 15ª Festa del Cinema di Roma, que se celebrará del 15 al 25 de octubre, y después en competencia internacional de la 25ª edición del Festival de Busan (BIFF), en Corea del Sur, uno de los más importantes de Asia, que tendrá lugar del 21 al 30 del mismo mes.

Las mejores familias es una comedia de humor negro que aborda problemas estructurales de la sociedad peruana —y no sólo peruana— como el clasismo y el racismo. En un almuerzo de reencuentro se revela un secreto guardado durante décadas y eso pone patas arriba el mundo idealizado de dos familias limeñas de clase alta. Es el detonante que fuerza a todos a sacar los trapos sucios al aire y redefinir el concepto de “familia” e incluso el de “empleado o empleada de la familia”.

“Me emociona que nos hayan invitado a la competencia oficial del Festival de Cine de Roma y poder mostrar la película en una de las ciudades más legendarias del cine mundial. Estar allí para compartir la película con el público italiano en estos momentos difíciles es un gran regalo”, ha dicho el director que sumó 13 premios y 13 nominaciones internacionales con su ópera prima Contracorriente (2009) y varios más con El elefante desaparecido (2014), su segunda película.

“También me alegra mucho que nos hayan invitado a Busan, en Corea del Sur. Es el festival más importante de Asia y justo cumple 25 años este 2020. El cine surcoreano tiene hoy una presencia innegable, no sólo con el Oscar a la Mejor Película para Parásitos [de Bong Joon-ho], sino con el crecimiento de su industria y de su cinematografía desde hace varios años”.

“Que hayan invitado a Las mejores familias como una de las pocas películas latinoamericanas en el festival, en un año tan importante para el cine coreano, es todo un honor”, ha señalado.

El tercer largometraje de Fuentes-León es una coproducción de Perú y Colombia que recibió la ayuda de Ibermedia en esta modalidad de apoyo.

Junto al cineasta peruano trabaja la productora Delia García (ambos a la cabeza de El Calvo Films) y la empresa Dynamo de Colombia (Monos, Proyecto Géminis), con quienes, además de Contracorriente y El elefante desaparecido, ha trabajado también en la serie Distrito salvaje para Netflix.

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia