Image default

‘Hogar’, la coproducción ítalo-argentina dirigida por Maura Delpero, gana cuatro premios en el Festival de Locarno

Hogar, también conocida como Maternal, la primera película de ficción de la argentina nacida en Italia Maura Delpero, recibió cuatro premios en la la 72ª edición del Festival de Cine de Locarno que finalizó el pasado sábado 17 de agosto: la Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional, el Premio Europa Cinemas Label a la mejor película europea, el Premio del Jurado Ecuménico y el segundo Premio del Jurado Joven. La cinta narra el encuentro entre dos chicas que viven en un centro religioso para madres adolescentes en Buenos Aires y las monjas italianas que dejaron su país para fundarlo. Hogar está producida por Campo Cine en coproducción con dispàrte y Vivo Film, con la colaboración de RAI Cinema, la participación del Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales de Italia (MiBAC) y el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, IDM Südtirol – Alto Adige Film Fund & Commission y la región de Lazio. Asimismo, recibió apoyo de Ibermedia a la coproducción en la Convocatoria 2017.

Hogar cuenta la historia de Luciana, Lu (Agustina Malale), y Fátima, Fati (Denise Carrizo), compañeras de habitación junto a sus hijos dentro del “Hogar”, un instituto religioso italiano para madres adolescentes en Buenos Aires. Son amigas de carácter opuesto, complementarias. Se pelean todo el tiempo, pero se quieren y se necesitan.

Son dos niñas repentinamente transformadas en madres. Sus días transcurren intentando construir su temprana maternidad, sobrellevando el encierro junto a sus hijos y adaptando sus necesidades adolescentes a lo que la doctrina religiosa de la institución les permite.

La llegada desde Italia de Sor Paola (Lidiya Liberman), única hermana joven del Hogar, alterará el equilibrio entre las amigas. La hermana debe tomar sus votos perpetuos y busca tímidamente su lugar en la institución, aunque pronto se descubrirá más atraída por las adolescentes y sus hijos que por las demás monjas.

“Hace muchos años tuve el deseo de hacer una película sobre uno de los eventos humanos más misteriosos: la maternidad. Quería investigar su impacto en la vida de una mujer. Siempre sentí que era una temática muy densa y compleja, que valía la pena no tener apuro y procesarla en mi tiempo personal de mujer y de cineasta. Por eso, a lo largo de los años, mientras hacia otras películas, entrevisté regularmente a mujeres embarazadas y con hijos, leí, vi películas, observé”, dijo la directora que, antes de Hogar, ha firmado varios documentales y cortometrajes premiados y celebrados por la crítica especializada.

Maura Delpero con uno de sus cuatro “leopardos” ganados en el 72º Festival de Locarno 2019. © dispàrte.
La directora Maura Delpero con uno de los cuatro “leopardos” obtenidos por Hogar (Maternal) en el 72º Festival de Locarno 2019. © dispàrte.

Signori professori (2008), por ejemplo, obtuvo dos premios y fue nominado a un tercero en el Festival de Turín de ese año. Cuatro años después, Nadea e Sveta (2012), volvió a ganar dos premios en Turín y fue nominado a los David di Donatello en la categoría de Mejor Documental.

“A medida que me acercaba a la cuestión, me daba cuenta de que en nuestra sociedad hay cierta retórica sobre la maternidad, concebida casi exclusivamente como un momento de felicidad y de plenitud indiscutible. Empecé a preguntarme qué les pasaba a todas las mujeres que vivían la maternidad en una forma menos idílica y, siguiendo este interrogante, puse más atención en situaciones menos convencionales”, añadió.

Además del apoyo de Ibermedia a la coproducción, Delpero fue seleccionada por la Berlinale Script Station para la escritura del guión de Hogar. Asimismo, en su fase de desarrollo, la película obtuvo la Mención al Mejor Proyecto y el Premio ARTE en el Festival de San Sebastián.

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia