Image default

Etxe Betea (La Casa Llena) abre la V convocatoria de ‘Una Habitación Propia’, un programa de residencias en Bilbao para mujeres cineastas

El proyecto Etxe Betea (La Casa Llena) lanza la quinta convocatoria de su residencia artística Una Habitación propia en la que mujeres cineastas desarrollarán sus largometrajes entre octubre de 2024 y junio de 2025.

Esta nueva edición acompañará a dos mujeres durante el desarrollo de sus proyectos, al igual que ocurrió en convocatorias anteriores con Naiara Carmona, Estibaliz Urresola, Ainhoa Rodríguez, Mikele Landa y María Herrera.

Inspirado en Virginia Woolf, el proyecto Una Habitación Propia, creado por Gariza Films, está impulsado por Basque Know How y cuenta con el apoyo de BBK y el Gobierno Vasco.

Una de las residencias estará destinada a una cineasta con un proyecto de largometraje en euskera y la otra con un proyecto en cualquier otro idioma (castellano, catalán, gallego, aranés, valenciano, inglés, otros…).

Cada residente dispondrá de una habitación propia física en uno de los edificios más emblemáticos de Bilbao y un apoyo económico de 5.000 euros. Ambas artistas propondrán cuál será su mentora para la residencia y el equipo de Etxe Betea se encargará de conseguir a la más adecuada para el proyecto.

Las mentorías tendrán lugar entre octubre de 2024 y junio de 2025. Durante este periodo, las residentes se reunirán con sus respectivas mentoras una vez al mes. Una vez seleccionadas, las artistas deberán firmar un compromiso de asistencia y acudir de forma presencial las semanas del 25 al 29 de noviembre de 2024; del 10 al 14 de marzo de 2025, y del 9 al 13 de junio de 2025.

Las residencias están dirigidas a mujeres de cualquier edad, nacionalidad y experiencia, que tengan una idea de proyecto de largometraje en una fase inicial de desarrollo.

El curso está formado por tres bloques. El primero consistirá en la  investigación de los temas elegidos por las creadoras. El segundo tendrá como objetivo crear una primera o segunda versión de guión o similar, dependiendo de las necesidades del proyecto. El tercer bloque tendrá como objetivo verificar la viabilidad económica del proyecto y valorar estrategias de búsqueda de productoras o colaboradoras. Durante el desarrollo de esta residencia habrá un acompañamiento feminista para las participantes.

El plazo para participar permanecerá abierto hasta el 23 de agosto. Las bases se pueden leer y descargar como PDF en este enlace. La documentación requerida se entrega en el siguiente formulario.

Contenidos relacionados

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

7 películas realizadas con los fondos Ibermedia en el Festival de Málaga y un stand del Programa en MAFIZ

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia