Image default

‘Érase una vez en Venezuela’ tendrá su estreno europeo en el Festival de Málaga

Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador, de la cineasta venezolana Anabel Rodríguez Ríos, tendrá su estreno europeo en la sección oficial de documentales del 23º Festival de Málaga que se celebrará del 21 al 30 de agosto, después de que hace cinco meses tuviera que ser postergado por la pandemia del Covid-19.

Concretamente, el debut de Rodríguez Ríos en el formato largo se proyectará el viernes 28 de agosto y competirá con A media voz, de las cubanas Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández; Cartas mojadas, de la española Paula Palacios; Dios, de los chilenos Josefina Buschmann, Christopher Murray e Israel Pimentel; Diz a ela que me viu chorar (Dile que me vio llorar), de la brasileña Maíra Bühler; El campeón del mundo, de los uruguayos Federico Borgia y Guillermo Madeiro; El secreto del doctor Grinberg, del español Ida Cuéllar; y Harley Queen, de los chilenos Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda.

Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador tuvo su estreno mundial en la Competencia de Cine Documental del Mundo del Festival de Sundance 2020, siendo la primera vez que un documental venezolano llegaba al prestigioso festival impulsado por Robert Redford.

“Bajo el relámpago silente del Catatumbo y sobre el mayor yacimiento de petróleo en Venezuela, Congo Mirador es un pueblo en peligro de extinción porque se está sedimentando y la gente pone sus esperanzas en las próximas elecciones parlamentarias. Para la líder chavista del pueblo, Tamara, cada voto cuenta y hace todo para obtenerlos. Para Natalie, tímidamente de oposición, la política la puede sacar de su trabajo de maestra, donde los que mandan le hacen la vida imposible”.

Ésta es la premisa dramática real que Rodríguez Ríos fue descubriendo con paciencia de antropóloga en los cinco años que le tomó el rodaje.

Aquí pueden leer la extensa entrevista que le hicimos a la directora. Y a continuación, ver el tráiler de la película:

Contenidos relacionados

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia