Image default

Encuentro de Laboratorios Audiovisuales Latinoamericanos. ¡Atención, productores, directores y guionistas!

Este miércoles 8 septiembre comienza el CoLab, Encuentro de Laboratorios Audiovisuales de Latinoamérica, el primer evento regional que reúne a las organizaciones que dan apoyo a la formación profesional y al desarrollo de proyectos audiovisuales latinoamericanos.

Los laboratorios audiovisuales son espacios que ofrecen apoyo y ayudas a los creadores y profesionales de la industria audiovisual tanto para el desarrollo del guión y la definición de la audiencia como para acceder a fuentes de financiación y acuerdos de coproducción. Además, por supuesto, de capacitar a los profesionales del sector.

El CoLab ha abierto tres mesas online para la participación libre de guionistas, productores y directores:

  1. Laboratórios de Projetos: formação e articulação da indústria
    Quarta / miércoles 8 de septiembre, a las 18 horas
    BrLab (Rafael Sampaio), Nordeste Lab (André Araújo) y Lab Negras Narrativas (Melina Bomfim e Rodrigo Antonio).
  2. Laboratórios de Roteiro
    Quinta / jueves 9 de septiembre, a las 18 horas
    FRAPA (Leo Garcia), Lab Griot (Beatriz Gerolim), Laboratório CENA 15 y Laboratório Novas Histórias (Gilson Packer). Modera Rafael Sampaio (BrLab).
  3. Industria Audiovisual: América Latina
    Segunda / lunes 13 de septiembre, a las 18 horas
    Nuevas Miradas (Ivette Liang), Encuentros BioBioCine (Eduardo Villalobos Pino), Bolivia Lab (Viviana Saavedra), Filma Afro Cartagena (Tatiana Canro) y Mafiz (Annabelle Aramburu). Modera Paula Astorga (Home Films, DISTRITAL Festival).

Además de las tres mesas abiertas, el CoLab será un proceso de inmersión exclusivo para los laboratorios participantes que se llevará a cabo de forma ininterrumpida del miércoles 8 al martes 14 de septiembre.

Contenidos relacionados

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia