Image default

El XII Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos presenta una veintena de nuevos proyectos en Madrid

El Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, organizado conjuntamente por el Programa Ibermedia, la AECID, la Fundación Carolina, la Fundación SGAE, EGEDA y la Subdirección General de Promoción Exterior de la Cultura del MECD, prepara su sesión de pitching, en la que una veintena de proyectos de largometrajes serán presentados ante profesionales del sector el próximo 14 de noviembre en Madrid para clausurar la duodécima edición.

Los proyectos seleccionados en la XII edición de este curso son: 1974 de Joao Carlos de Campos Ribeiro (Brasil); Come de mí de David Michán (México); El caso de Luisa Narváez de Juan Manuel Álvarez Castillo (Venezuela); El marco de la cara de Priscila Mercedes Vizcaíno Frías (Rep. Dominicana); El muerto de Jeffrey Salas Paniagua (Costa Rica); Fantasía de Juan Pablo Richter (Bolivia); Hijos de boto de João Pereira Loureiro Junior (Brasil); Newmarket de de Jorge Carlos Castro Fernández (Perú); Piel de corteza de Geraldine Guardia (Chile); y Santa y Delfín, de Carlos Díaz Lechuga (Cuba).

La lista se completa con los proyectos colombianos Arara y el guardián de la selva de Vlamyr Vizcaya; La parábola de Isaías Cristo de Santiago Ardila Reyes y Felipe Botero; y Pacto de Pedro Miguel Rozo Flores (Colombia); los argentinos Ese fin de semana, de Mara Pescio (en coproducción con España); Por amor a Dios de Nicolás Tuozzo y María Facio; y Un lugar donde caer muerto de Guillermo Greco; y los españoles Destino perdido de Carlos Pastor Moreno; El aguijón, de Daniel Martín Novel; y Las viandas de José Antonio Bonet Luna (España).

A lo largo de seis semanas los realizadores seleccionados han tenido la oportunidad de desarrollar los guiones de sus proyectos en diversas instancias de análisis y desarrollo sobre la escritura cinematográfica. Esta actividad fue complementada con un taller de producción en el que los guionistas, realizadores y productores participantes tuvieron un acercamiento a las principales herramientas de producción, marketing y distribución para aplicar a sus proyectos.

El equipo de asesores del curso estuvo conformado por Tomás Aragay, Fernando Castets, María José Díez, Michel Gaztambide, Jorge Goldenberg, Alejandro Hernández, Alicia Luna, David Muñoz y Senel Paz.

Contenidos relacionados

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

Becas Ibermedia para la Residencia ACAMPADOC en Panamá. Convocatoria abierta hasta el 17 de marzo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el X SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cali

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

Ibermedia presenta en Ventana Sur su nueva línea de apoyo para impulsar la distribución y circulación del cine iberoamericano

Ibermedia

¡Anunciamos los seleccionados al VIII Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y el Caribe que se celebrará en La Habana!

Ibermedia