Image default

El Taller de Proyectos de Centroamérica y Caribe estrena nuevo logo

Isidro Ferrer, el reconocido diseñador madrileño, Premio Nacional de Diseño en 2002 y Premio Nacional de Ilustración en 2006, es el autor del nuevo logotipo que el Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe (TDPCCC) estrenará con motivo de su séptima edición.

Ferrer, que ha trabajado para grandes empresas e instituciones como el diario El País, las editoriales Alfaguara y Santillana o el Centro Dramático Nacional, ha desarrollado un logo sobrio, elegante y de gran impacto visual para el TDPCCC que organiza el Programa Ibermedia con el apoyo de la AECID y, este año, del Ministerio de Cultura de El Salvador.

El nuevo diseño coincide con la vuelta del Taller caribeño y centroamericano, un encuentro imprescindible que nace desde Ibermedia con la voluntad de dotar a los cineastas de esas maravillosas tierras latinoamericanas de las herramientas necesarias para que sus proyectos sean potentes en los mercados de coproducción en los que suelen participar las obras apoyadas por el Programa.

El Taller de Desarrollo de Proyectos también tiene como objetivo fortalecer las dinámicas de trabajo entre las cabezas que acompañan los procesos creativos desde sus inicios. Es decir, una orientación integral dirigida a guionistas, realizadoras/es, productoras/es.

El nuevo logotipo diseñado por el estudio de Isidro Ferrer acompaña de forma perfecta esa voluntad del TDPCCC. Es un diseño en apariencia sencillo pero lleno de significados y detalles creativos.

Partiendo de la simetría que hay en las iniciales del nombre completo del Taller —TDP por un lado y CCC por el otro: seis letras en total—, el diseño las separa y convierte el segundo trío en una sugerente imagen como de sonrisas que apuntan en tres direcciones.

Al igual que en la foto que abre la noticia, en esta que mostramos a continuación se puede apreciar toda la potencia del nuevo logo en una presentación audiovisual.

Los proyectos seleccionados

El VII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe se celebrará en la ciudad de San Salvador, del domingo 22 al domingo 29 de octubre.

Y como contábamos en esta noticia, ya tenemos los 16 proyectos seleccionados.

Lo más importante, a decir de la cineasta y docente dominicana Tanya Valette, una de las organizadoras de la séptima edición, es que «por primera hemos tenido una participación de todos los países y cinematografías convocados, lo cual indica que está habiendo un desarrollo y una voluntad por participar en este tipo de espacios, que no sólo potencian los proyectos, sino también que crean sinergías entre los y las cineastas de la región».

El Taller, en palabras de Valette, quiere «hacer posible que las historias que necesitan ser contadas se conviertan en películas luminosas y conmovedoras que lleguen a públicos en todo el mundo».

Isidro Ferrer es también autor y coautor de numerosos libros como Hombres contados, El juego en escena, El libro del té o Aquí, en el corazón de lo real. Más información sobre su trabajo en su web isidroferrer.com

Crédito de las imágenes: © Estudio Isidro Ferrer

Contenidos relacionados

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia

Becas Ibermedia para la Residencia ACAMPADOC en Panamá. Convocatoria abierta hasta el 17 de marzo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el X SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cali

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia