Image default

‘El suplente’, sexto largometraje de Diego Lerman, se podrá ver a lo largo de mayo en Madrid

El suplente, la coproducción de Argentina, España, Italia, México y Francia dirigida por el argentino Diego Lerman que recibió los fondos de ayuda de Ibermedia en esa línea en la Convocatoria 2019 y está teniendo un notable recorrido por festivales internacionales como el de San Sebastián, Chicago o el Havana Film Fest de Nueva York, se podrá ver en mayo en Madrid, en la Taquilla del Fin de Semana de Casa de América.

La película se proyectará todos los viernes y sábado, del 5 al 27 de mayo, a las 19.30 en la Sala Iberia de más americana de las casas madrileñas.

El suplente narra la historia de Lucio, un profesor en la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La vida académica, sin embargo, ya no lo motiva: quiere llevar su conocimiento a donde realmente hace falta; por ejemplo, enseñar literatura en un barrio de la periferia de una zona marginal del gran Buenos Aires. Lucio recurrirá a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y, al mismo tiempo, cruzará límites morales y prejuicios sociales para intentar salvar a Dylan, su mejor alumno, que está siendo perseguido por un grupo narco en busca de venganza.

«Como alumno que he sido, y como docente también que fui, siento que la enseñanza es como un intercambio único, irrepetible. Hay algo que nos forma como sociedad y como seres humanos», comenta el director a propósito de su película. «Todos recordamos a algún profesor que nos abrió un universo, que nos cambió la vida dándonos ese aliento que necesitábamos para adquirir poco a poco confianza en nosotros mismos. Creo que la educación ahí tiene un rol central».

Protagonizada por Juan Minujín, Alfredo Castro, Bábara Lennie, Renata Lerman, María Merlino, Rita Cortese, Lucas Arrúa, entre otros, El suplente está escrita por Luciana De Mello, Diego Lerman y María Meira, sobre una historia de Diego Lerman y Juan Vera.

Diego Lerman cuenta con una amplia experiencia en cine, televisión y teatro. Su penúltimo largometraje, Una especie de familia (2017), obtuvo el Premio al Mejor guión en el Festival de San Sebastián y el Premio a la Mejor película en los festivales de Chicago y Miami.

También ha sido reconocido por La mirada invisible (2010) y Refugiado (2014), ambas estrenadas mundialmente en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes; así como por Mientras tanto (2006), que compitió en el Festival de Venecia, y Tan de repente (2002), premiada en el Festival de Locarno.

El suplente tuvo su estreno mundial en el Festival de San Sebastián, donde se alzó con la Concha de Plata a la Mejor actriz de reparto (Renata Lerman).

Crédito de la imagen: el actor chileno Alfredo Castro y el argentino Juan Minujín en una escena de la película.

Contenidos relacionados

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia