Image default

El Laboratorio de Escrituras Queer de la Cinemateca de Bogotá abre su convocatoria a proyectos de curaduría de los países andinos

La Cinemateca de Bogotá celebra los 20 años de su Ciclo Rosa e invita a investigadores, artistas, realizadores, curadores de artes audiovisuales y guionistas de los países andinos que tengan un proyecto de creación o curaduría queer a participar en la segunda edición del Laboratorio de Escrituras Audiovisuales Queer que se realizará en junio y julio del 2021.

La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio de 2021 y podrán participar, sin costo alguno, proyectos procedentes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

El Laboratorio de Escrituras Queer es un espacio de formación del Ciclo Rosa que tiene como propósito fortalecer el desarrollo de proyectos de creación y curaduría de las artes audiovisuales que aborden temas sobre el cuerpo, la sexualidad y el género desde una perspectiva diversa e incluyente.

Pueden participar personas naturales, colectivos o agrupaciones de los países andinos, y al desarrollo del Laboratorio podrán asistir un máximo de dos participantes por proyecto.

Los organizadores seleccionarán un total de 8 proyectos/muestras que exploren formas de abordar el audiovisual y propongan nuevas miradas sobre la producción audiovisual desde una perspectiva conceptual, temática, geográfica e histórica.

Los proyectos pueden contemplar componentes interdisciplinares adicionales como experiencias o exposiciones, y las películas incluidas pueden ser de cualquier género, técnica o duración.

El segundo Laboratorio está organizado por la Cinemateca de Bogotá – Centro Cultural de las Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, en asociación con el Goethe Institut de Bogotá y el Centro Colombo Americano de Medellín, y con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, Proimágenes, la Cinemateca Municipal de Medellín y la Cinemateca La Tertulia de Cali.

En este enlace se pueden consultar los requisitos para participar, los criterios de selección de los proyectos, el cronograma de la convocatoria, los perfiles de los asesores y el correo electrónico para enviar las propuestas.

Crédito de la imagen: fotograma de la película brasileña Quebramar, de Cris Lyra (2019).

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

Tres de las seis películas seleccionadas por Cinéma en Construction del Festival de Toulouse recibieron los fondos de apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Hasta el 10 de marzo hay tiempo para postular a FantasoLab, el Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico

Ibermedia

Se abre la convocatoria para el 13º Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Un año más, ¡Locarno Industry Academy tendrá cinco ediciones en América Latina! Convocatoria abierta con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia