Image default

‘El elefante desaparecido’, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

En la sección Galas de la edición 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que tiene lugar del 11 al 17 de marzo, se presentará El elefante desaparecido, escrita y dirigida por Javier Fuentes León. La película recibió ayuda a coproducción en la convocatoria de 2012 del Programa Ibermedia, y está protagonizada por Salvador del Solar, Angie Cepeda y Andrés Parra.

Enmarcada dentro de una clásica película de suspenso, llena de misterio y claves por resolver, El elefante desaparecido es también una meditación sobre el proceso creativo del escritor. Cuenta la historia de un famoso autor de novela negra, Edo Celeste, cuya pareja sentimental, Celia, desaparece sin explicación el día del terremoto del sur del Perú. Siete años después, una misteriosa mujer le entrega un sobre con 175 fotografías que parecen formar parte de un rompecabezas, y que Edo sospecha esconden las claves para volver a encontrarla. Edo se sumergirá en un laberinto de pistas que lo llevarán desde las calles de Lima a las playas de Paracas, y en el que el límite entre ficción y realidad se hará cada vez más difuso.

Este thriller psicológico llega al FICCI después de su premiere internacional en la sección Discovery del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). En Cartagena será una de las dos Galas que el festival tiene programadas para este año, donde podremos apreciar esta espiral alucinante que retrata la pesadilla que está viviendo el protagonista, con una factura y un estilo únicos en términos visuales.

El elefante desaparecido fue escrita y dirigida por Javier Fuentes León, director de la aclamada Contracorriente, ganadora de múltiples premios internacionales, incluido el premio del público en el Festival de Sundance 2010 y también en la competición oficial del FICCI 2010. El elefante desaparecido, que recibió apoyo de Ibermedia en 2012, es una coproducción peruana-colombiana-española.

La película está protagonizada por Salvador del Solar y Angie Cepeda, quienes se reencuentran en la gran pantalla 14 años después de protagonizar la célebre Pantaleón y las visitadoras (2000). También es el regreso al cine de Salvador del Solar después de su participación en Saluda al diablo de mi parte (2011) y en las exitosas series de televisión colombianas El Capo y Comando Élite. Por su parte, a la actriz colombiana en el FICCI también la podremos ver en La semilla del silencio, película que hace parte de la Competencia Oficial Cine Colombiano. El reparto principal de El elefante desaparecido lo completan el gran actor colombiano Andrés Parra, y los peruanos Lucho Cáceres, Vanessa Saba y Tatiana Astengo.

En el equipo técnico participó el Director de Fotografía colombiano Mauricio Vidal (ganador de la Mención Especial del Jurado en el Camerimage International Film Festival 2014, el festival más importante a nivel mundial en el área de la cinematografía); Susana Torres como directora de arte, Selma Mutal en la música; Phillip J. Bartell en el montaje; Edgar Lostanau y Rosa María Oliart en el sonido; los productores Andrés Calderón, Michel Ruben, Javier Fuentes León y Delia García Losada, y en la producción ejecutiva, Miguel Valladares, Cristian Conti y Abraham Vurbrand.

Tráiler

Galería de fotos

El elefante desaparecidoEl elefante desaparecidoEl elefante desaparecidoEl elefante desaparecido

Contenidos relacionados

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia