Image default

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos anuncia su selección 2023

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI), bajo la dirección y coordinación de Gerardo Herrero y Mariana Barassi, ha dado a conocer la selección de su vigésima primera edición, que ha contado como jurado a Iván Giroud, Marisa Fernández de Armenteros y Fernando López Puig.

Son quince proyectos de largometraje y seis de serie, firmados por autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México y Paraguay, que participarán en la 21ª edición del Curso, del 2 de octubre al 10 de noviembre en Madrid.

A continuación presentamos las listas de los proyectos seleccionados:

Proyectos de largometraje
  1. Donde están las estrellas, de Cibele Marina Silva Pereira (Brasil)
  2. El círculo, de Nestor Lopez Ferreira (España)
  3. El claro de las luciérnagas, de Ana Ortiz Bandera (España)
  4. El Lopecito, de Liz María Haedo (Paraguay)
  5. Fantasma, de Martín Alejandro Gustavo Desalvo (Argentina)
  6. Las recoveras, de Raúl Sánchez Mancilla (España)
  7. Los días libres, de Lucila Mariani (Argentina)
  8. Madre pájaro, de Sofia Quirós Ubeda (Costa Rica / Argentina)
  9. Marco no regresa, de Leonel Edgardo Sanchez Lerma (México)
  10. Matuna, de Daniela Narváez Huertas (Colombia)
  11. Nadia y yo, de Danisa Valeria Munguía (Argentina)
  12. Pequeños rostros colgantes, de Augusto Sinay (Argentina)
  13. Transición, de Gonzalo Visedo Núñez (España)
  14. Vestigios de un futuro remoto, de Milena Times De Carvalho (Brasil)
  15. Zona de sacrificio, de Violeta Paus Soto Valdés (Chile)
Proyectos de serie
  1. El salado, de Erica María Rozek (Argentina)
  2. Latina Tarner, de Rodrigo Ignacio Bacigalupe Lazo (Chile)
  3. Madre Patria, de Pedro Pablo Picazo Pérez (España)
  4. Madrid 66, de Claudio Damian Conforti (España)
  5. Pedro Jam, de Fabiola Denisse Quintero Reyes (México)
  6. Sotavento, de Nuria Cabello (España)

El 21º CDPAI tendrá lugar en Madrid, del 2 de octubre al 10 de noviembre, de la mano de las instituciones AECID/Programa Ibermedia, Fundación Carolina, EGEDA, Fundación SGAE, Ministerio de Cultura de España y DAMA.

Más información en https://procineiberoamericano.com

Crédito de la imagen: collage de carteles de películas que fueron seleccionadas como proyectos en anteriores ediciones del Curso. © CDPAI.

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

‘Bajo las banderas, el sol’, la ópera prima del paraguayo Juanjo Pereira, tendrá su estreno mundial en la Berlinale

Ibermedia