Image default

El cine iberoamericano y su distribución internacional

Es decir: su distribución internacional más allá del circuito de festivales. Con este título se realizará el próximo martes 20 de febrero, a las 12:00, una charla entre productores y autoridades de la cinematografía iberoamericana en la sala Simón Bolívar del Instituto Ibero-Americano de Berlín (Potsdamer Straße 37). El encuentro forma parte de una serie de eventos programados a lo largo de la 68ª edición del Festival de Cine de Berlín por la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), el Programa Ibermedia, el Instituto Cervantes y el propio Ibero-Amerikanisches Institut, en cooperación con el European Film Market, el Co-Production Market, el Berlinale Talents y la propia organización del Festival. De hecho, Berlín (y su Berlinale) será la sede de la Reunión del Consejo Consultivo de CAACI.

¿Se puede catalogar el cine iberoamericano como un cine exclusivamente de festivales a efectos de su presencia internacional? ¿Cuáles son sus posibilidades de negocio y de distribución comercial? ¿La distribución del cine iberoamericano debe centrarse en la distribución tradicional, en salas, canales de TV o en nuevos formatos y plataformas digitales? ¿Qué ventajas y desventajas supone el uso del castellano para su distribución? ¿Cómo se podría impulsar o mejorar su distribución internacional?

A estas y otras preguntas responderán los panelistas del encuentro titulado El cine iberoamericano y su distribución internacional más allá del circuito de festivales que se realizará el próximo martes 20 de febrero en el Instituto Ibero-Americano de Berlín.

Participarán:

Fernando Epstein, de Mutante Cine;

Antonio Saura, de Latido Films;

Hans-Christian Boese, de Piffl Medien;

Olimpia Pont Cháfer, de la Confédération Internationale des Cinémas d’Art et d’Essai (CICAE);

Brigitte Suárez, de Match Factory, y

Hernán Musaluppi, de Rizoma Films, como moderador.

*

La entrada es gratuita y la charla se realizará en castellano con traducción simultánea al inglés.

Contenidos relacionados

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

16 películas apoyadas por Ibermedia en la selección del Festival de Toulouse

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia