Image default

El brasileño Carlos 'Cacá' Diegues presentará en Cannes 'O grande circo místico'

Uno de los más reconocidos directores de Brasil, Carlos Cacá Diegues, presentará su nuevo largometraje O grande circo místico en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cannes. El cineasta, que para esta película recibió ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2015, vuelve al festival de cine más prestigioso del planeta con una cinta «megalomaníaca y barroca», según sus propias palabras. Como se sabe, Diegues ya compitió por la Palma de Oro con Bye bye Brasil (1980), Quilombo (1984) y Um trem para as estrelas (1987), y fue presidente del jurado de la Cámara de Oro en 2012. La 71ª edición de Cannes se realizará del 8 al 19 de mayo próximo.
Uno de los más reconocidos directores de Brasil, Carlos Cacá Diegues, presentará su nuevo largometraje O grande circo místico en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cannes. El cineasta, que para esta película recibió ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2015, vuelve al festival de cine más prestigioso del planeta con una cinta «megalomaníaca y barroca», según sus propias palabras. Como se sabe, Diegues ya compitió por la Palma de Oro con Bye bye Brasil (1980), Quilombo (1984) y Um trem para as estrelas (1987), y fue presidente del jurado de la Cámara de Oro en 2012. La 71ª edición de Cannes se realizará del 8 al 19 de mayo próximo.
Según Cacá Diegues, ha sido el impulso de celebrar el arte lo que lo ha llevado a dirigir O grande circo místico, una adaptación de los 47 versos que componen el poema homónimo de Jorge de Lima («el mejor poeta de la lengua portuguesa, apenas por detrás de Luís de Camões», le dijo Diegues al periódico brasileño O Globo).
El poema ya se había adaptado para un espectáculo musical en la década de 1980, escrito por Naum Alves de Souza y musicalizado por Chico Buarque y Edu Lobo.
La versión fílmica de Diegues, una coproducción de Brasil, Portugal y Francia escrita por él y George Moura, es un drama épico cuya historia atraviesa cinco generaciones de una familia circense (de 1910 a la actualidad) y está protagonizado por Jesuíta Barbosa, Bruna Linzmeyer, Mariana Ximenes y Vincent Cassel, entre otros.
https://vimeo.com/fadofilmes/promocirco
Según Cacá Diegues, ha sido el impulso de celebrar el arte lo que lo ha llevado a dirigir O grande circo místico, una adaptación de los 47 versos que componen el poema homónimo de Jorge de Lima («el mejor poeta de la lengua portuguesa, apenas por detrás de Luís de Camões», le dijo Diegues al periódico brasileño O Globo).
El poema ya se había adaptado para un espectáculo musical en la década de 1980, escrito por Naum Alves de Souza y musicalizado por Chico Buarque y Edu Lobo.
La versión fílmica de Diegues, una coproducción de Brasil, Portugal y Francia escrita por él y George Moura, es un drama épico cuya historia atraviesa cinco generaciones de una familia circense (de 1910 a la actualidad) y está protagonizado por Jesuíta Barbosa, Bruna Linzmeyer, Mariana Ximenes y Vincent Cassel, entre otros.


 

Contenidos relacionados

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia