Image default

El 30 de julio se cierra la convocatoria para participar en el Encuentro de Coproducción del Mercosur – ECM+LAB

El próximo viernes 30 de julio se cierra la convocatoria para participar en el 5º Encuentro de Coproducción del Mercosur – ECM+LAB 2021, concebido como un lugar de encuentro entre productoras y players para identificar oportunidades de coproducción, desarrollo de contenidos y distribución.

La convocatoria está abierta a proyectos de largometraje y series, tanto de ficción como documental, de productoras con sede en alguno de los Estados partes y asociados del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Organizado por la Asociación Cultural Panvision y Muringa Producciones Audiovisuales, el Encuentro tendrá lugar entre agosto y septiembre del presente año, y forma parte del 25º Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2021.

Hay tres modalidades de participación: Oyente, Biblioteca de proyectos y Negocial+LAB.

La modalidad Oyente permite asistir a las sesiones de pitching y work in progress, además de poder acceder a la Biblioteca de proyectos y participar de los conversatorios.

Los proyectos inscritos en la Biblioteca formarán parte del catálogo online de pitchings, teasers y proyectos para comercialización. También podrán participar en los speed meetings con productores e ingresar a todas las actividades de la modalidad Oyente.

Por último, en Negocial+LAB se seleccionarán 24 proyectos de los que se elegirán 12 para participar en distintas instancias de capacitación y consultoría. También se podrán presentar en un pitching y organizar reuniones one-to-one durante el evento.

Entre los tutores confirmados hasta el momento destacan las productoras Cecilia Salim (Murillo Cine), Letícia Friedrich (Boulevard Filmes) y Tatiana Villacob (Dynamo); el agente de ventas Alfredo Calvino (Habanero Film Sales); y los directores de festivales y eventos profesionales Gabriela Sandoval (SANFIC Industria), Javier Porta Fouz (BAFICI) y Rafael Sampaio (BrLab).

También se han confirmado los primeros players que se reunirán con los responsables de los proyectos: Amazon Studios, Box Brasil, Canal Brasil, CINeBRASilTV, Diamond Films, Enquadramento Produções, Entrefronteras, Galeria Distribuidora, Morethan Films, O2 Play, Ocean Films, Panda Filmes, Preciosa Media, Promovere, Star+ (Disney), Telecine, Under the Milky Way, VIS, Vitrine Filmes y WarnerMedia, entre otros.

Asimismo, todos los proyectos seleccionados para el LAB recibirán una consultoría de Sello Verde, proyecto piloto en Sudamérica para la sustentabilidad de las producciones audiovisuales.

Contenidos relacionados

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia