Image default

Arranca la novena edición del Festival Márgenes dedicado a las nuevas narrativas audiovisuales

Cinéfilos de sala y cinéfilos navegantes: hasta el 13 de diciembre en la Casa de México en España (calle de Alberto Aguilera 20, en Madrid) y hasta el 8 de diciembre en exhibición online, estamos todos invitados a ver las películas de América Latina, España y Portugal seleccionadas para el IX Festival Márgenes. Márgenes es un festival dedicado a las nuevas narrativas audiovisuales, flexible, agitador e innovador que reflexiona sobre la deriva de la sociedad contemporánea. Sus once apartados incluyen secciones en competencia, retrospectivas, el Premio Especial Márgenes, clases magistrales, encuentros profesionales, aparte de las convocatorias MRG//WORKRAWArché o las residencias Arché—WORK. Este año, el Foco está puesto sobre la obra del argentino Lisandro Alonso (coganador del Premio Especial), la Retrospectiva sobre el portugués Paulo Rocha y, con motivo del Premio Especial concedido también a la Gira de Documentales Ambulante, hay otra retrospectiva dedicada a esta iniciativa pionera que lleva 15 años recorriendo varios estados de México con una programación de casi 150 títulos.

*En la imagen, fotograma de la película Tempo comum, de la portuguesa Susana Nobre, seleccionada para la Sección Oficial.

En este enlace se pueden ver los detalles de las 14 películas de siete nacionalidades distintas seleccionadas para la Sección Oficial.
Aquí, diez obras que son un fiel reflejo del excelente momento creativo que vive el cine español, incluidas en la Sección Escáner.
En la sección El Presente, del 22 al 24 de noviembre en la Cineteca del Matadero, una selección de algunas de las películas iberoamericanas más deslumbrantes vistas este año en el circuito de festivales internacionales.
En el Ciclo Antirrealismo, del 26 al 29 de noviembre en La Casa Encendida, una muestra dedicada al trabajo de nuevos realizadores de Latinoamérica que inventan universos de ciencia ficción o tramas mágicas para mostrar las desigualdades sociales y políticas de sus países.
Consulta toda la programación del festival, aquí.

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia

7 películas realizadas con los fondos Ibermedia en el Festival de Málaga y un stand del Programa en MAFIZ

Ibermedia

‘Hija del volcán’, de Jenifer de la Rosa Martín, en el Ciclo DOCMA de marzo

Ibermedia