Image default

‘Agosto’, de Armando Capó, se estrena en Costa Rica

El próximo jueves 26 de agosto se estrenará en Costa Rica la coproducción cubana-costarricense-francesa Agosto, dirigida por el cubano Armando Capó, después de un exitoso recorrido internacional por los festivales de Toronto, San Sebastián, San Francisco, Chicago, Atenas y La Habana, donde se alzó con el Premio Coral a la mejor ópera prima.

La película nos traslada al mes de agosto de 1994, en Cuba. En pleno Período Especial, miles de cubanos intentan llegar ilegalmente a Estados Unidos sin estar seguros de si lograrán sobrevivir. El mundo los llama “los balseros” y los peligros a los que se exponen en su huida desesperada desatan una crisis de difícil solución.

Con el inicio de las vacaciones, Carlos se dedica a deambular despreocupado con sus amigos adolescentes y en esas andanzas se enamora por primera vez. Poco sabe sobre la situación del país hasta que descubre que, uno por uno, muchos de sus vecinos y amigos se empiezan a ir. Hay amistades que se rompen y familias que se separan. En ese verano caluroso, el mundo de Carlos se pone patas arriba.

Sobre esta premisa, Armando Capó dirige su primer largometraje de ficción después de una prometedora carrera como documentalista. “Es una historia que yo había vivido”, le contó a Maria Aranda cuando la película tuvo su estreno europeo en la sección Horizontes Latinos de San Sebastián. “En esas vacaciones pasó todo lo que se cuenta en la película: la playa se llenó de balseros, la gente construía balsas y todos convivíamos en aquél pueblo costero, sin que yo, a mi corta edad, me diera cuenta de lo que aquello significaba”.

Agosto fue seleccionada como proyecto para el III Foro de Coproducción Europa-América Latina 2014, en 2016 recibió la ayuda del Programa Ibermedia a la Coproducción y, un año más tarde, estuvo entre las seleccionadas para la 32ª edición de Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia