MERCADOC.0 Encuentro Iberoamericano de Cine Documental es un espacio para la innovación en el documental iberoamericano y el desarrollo de modelos de negocio que impliquen a los nuevos agentes: plataformas digitales, medios periodísticos y cadenas televisivas.
El evento, organizado por el Festival de Málaga y Culturia, cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura y del fondo Next GenerationEU de la Unión Europea, se desarrollará dentro de MAFIZ, la zona de industria del Festival de Málaga, y tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2025.
Podrán participar proyectos de los géneros:
- Documental de autor,
- Documental de Social Media,
- Docu-Reality, y
- Documental de Investigación
Serán bienvenidos proyectos de documental Premium Factual, investigación, asuntos socio-políticos e historias que puedan viajar internacionalmente, incluyendo temáticas como crimen, deporte, historia contemporánea y naturaleza.
Se seleccionarán hasta 12 proyectos iberoamericanos, 6 de Latinoamérica y 6 de España y/o Portugal.
Los proyectos seleccionados recibirán formación personalizada en áreas creativa, económica y financiera, con expertas y expertos de Latinoamérica, EE UU y Europa, y accederán a una dotación económica para facilitar su participación en MAFIZ, la zona de Industria del Festival de Málaga.
El plazo de inscripción estará abierto del 30 de enero al 14 de febrero de 2025, ambos inclusive.
Más información, así com las bases y requisitos de participación: mafiz.es/evento/malaga-docs
Acceso directo al formulario de inscripción: mercadoc.culturia.es
La web del Festival de Málaga: festivaldemalaga.com
De MAFIZ: mafiz.es
De Culturia: culturia.es
MERCADOC.0 es un espacio diseñado para fomentar el desarrollo creativo, financiero y de innovación en proyectos documentales. Facilitan la identificación de oportunidades en coproducción, distribución y nuevos modelos de negocio a nivel internacional.
El evento posiciona a Málaga como un punto estratégico para la industria del documental iberoamericano, reuniendo en España a destacados profesionales del sector junto a nuevos agentes de Iberoamérica.
De acuerdo con la línea editorial de MAFIZ, esta zona de industria quiere seguir siendo la puerta de entrada a la internacionalización de nuevas producciones iberoamericanas que despiertan gran interés para las audiencias y el mercado audiovisual global. Además, marca un paso clave en la consolidación de una línea de trabajo específica en torno al documental.