Image default

Un laboratorio sobre la figura del ‘showrunner’ en la convocatoria de Sitges Pitchbox 2021

Sitges Pitchbox, el evento internacional de pitching enfocado a largometrajes y series en desarrollo de terror, ciencia ficción o fantástico que organizan Filmarket Hub y el Festival de Sitges, incluirá este año el Showrunners LAB, un seminario sobre la figura del showrunner (pieza clave en las producciones de series) a partir del análisis de tres modelos: Estados Unidos, Países Escandinavos y España.

La iniciativa cuenta con el apoyo y la coorganización de Europa Creativa Desk – MEDIA Catalunya y contará con la colaboración de un destacado showrunner representante de cada uno de los modelos. Los showrunners invitados ofrecerán una asesoría one-to-one a los cinco proyectos de serie seleccionados e impartirán una masterclass exponiendo las características principales de su modelo, así como un study-case en base a su trayectoria.

Por séptimo año consecutivo, Sitges Pitchbox se realizará con el objetivo descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria, y tendrá lugar de forma virtual los días 8 y 15 de octubre de 2021 durante el Festival de Sitges.

La convocatoria de proyectos permanecerá abierta hasta el próximo 2 de septiembre y en total se seleccionarán cinco series europeas y cinco largometrajes de todo el mundo.

Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch de venta y reunirse con cada una de las empresas participantes. Ejecutivos de Elle Driver, Exile Content Studio, Globalgate, Red Arrow Studios, Showrunner Films, The Mediapro Studio, The Project, Wild Bunch y XYZ Films ya han confirmado su participación.

También se repartirán cuatro premios en metálico destinados a gastos de desarrollo. El premio al mejor largometraje será de 5.000€, mientras que los dos largometrajes finalistas percibirán 1.000€ cada uno. Por otro lado, el premio a la mejor serie será de 2.500€.

Más información en la web de Filmarket Hub.

Contenidos relacionados

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia

Ibermedia presenta en Ventana Sur su nueva línea de apoyo para impulsar la distribución y circulación del cine iberoamericano

Ibermedia

Becas Ibermedia para la nueva edición del JIIFF Lab, el laboratorio de desarrollo de proyectos del Festival de José Ignacio, en Uruguay

Ibermedia