Image default

20 Becas Ibermedia para el ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Los Proyectos de Atitlán anuncian la tercera edición de Los proyectos cinematográficos de Atitlán: taller para la evolución de proyectos de bajo presupuesto, que, al haber obtenido los fondos de estímulo a la formación de cineastas iberoamericanos que cada año ofrece el Programa Ibermedia, otorgará 20 becas para las diez (10) duplas de trabajo correspondientes a los diez (10) proyectos seleccionados.

Las becas cubrirán la matrícula, el alojamiento, la alimentación y los traslados grupales de ida y vuelta entre Ciudad de Guatemala y Panajachel.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el miércoles 16 de abril de 2025 a las 23:59 horas según la zona horaria de Guatemala (GMT-6), y podrán inscribirse duplas de director/a y productor/a que procedan de países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El taller tiene como objetivo brindar asesorías a largometrajes en desarrollo de documental y ficción de bajo presupuesto, y contará con trabajos prácticos y clases magistrales en temas específicos impartidas por expertos. Se seleccionarán un total de diez (10) proyectos.

Los proyectos cinematográficos de Atitlán: taller para la evolución de proyectos de bajo presupuesto se realiza con la producción de 4:4:4 Televisión de Guatemala, Madero Negro Producciones de Costa Rica, Piranha Filmes de Brasil y el apoyo del Programa Ibermedia de estímulo al cine iberoamericano. Gracias a Ibermedia se otorgarán las 20 becas completas a las duplas de trabajo de los 10 proyectos seleccionados.

Los Proyectos Cinematográficos de Atitlán es un espacio destinado al encuentro de cineastas de Iberoamérica para la creación, desarrollo y acompañamiento de historias que buscan llegar a la pantalla.

Esta tercera edición se realizará en formato híbrido, con un tiempo prudente entre las semanas virtuales y la semana presencial para que los proyectos seleccionados puedan avanzar y concluir el proceso con una evolución sustancial.

Los Proyectos de Atitlán son una iniciativa sin fines de lucro con sede en la cuenca del Lago Atitlán en Guatemala que tienen como objetivo brindar espacios de crecimiento e intercambio de conocimientos especializados de formación, producción, exhibición, cultura, turismo, desarrollo y comunidad que permitan crear tejidos y propicien nuevos proyectos que fortalezcan la cultura de los pueblos.

Las duplas de director/a y productor/a interesadas deberán leer detalladamente los «Requisitos de la convocatoria» que se encuentran en la web losproyectosdeatitlan.com

Todas las dudas y consultas relacionadas con la convocatoria deberán hacerse por escrito a través del correo electrónico formacion@losproyectosdeatitlan.com

 

Crédito de la foto superior: © Los Proyectos de Atitlán

Contenidos relacionados

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia