Image default

‘Lo peor de los deseos’, del boliviano Claudio Araya Silva, se estrena el 23 de noviembre

El cochabambino Claudio Araya Silva terminó de “mutar”, como él dice, el guión de Lo peor de los deseos en España, en el Máster Iberoamericano de Guión de Largometraje, gracias al apoyo que recibió del Programa Ibermedia y de Bolivia Lab. Allí, junto a los coguionistas de la película, Diego Aramburo y Miguel Marcos Cambrils, le dio la última vuelta a la historia que había creado basándose en la obra teatral Crudo de la también actriz y dramaturga trans Aramburo. Tras recorrer un largo camino en el que obtuvo la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2012, Lo peor de los deseos se estrenará en Bolivia el 23 de noviembre, después de competir en la sección oficial del primer Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, Chile, que se celebrará del 11 al 18 de este mes.
[:]

Lo peor de los deseos_Claudio Araya Silva_afiche

Carlos Borja confabula para tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. El país está en conflicto, vive una transición y el contrabando ya no es una opción para ganar dinero fácil. La esposa del máximo dirigente de los choferes presiona a su marido para bloquear las calles y usar el poder de la organización a su favor. Lo que unos y otros no saben es que todos encierran a un traidor en su interior y están dispuestos a hacer lo que sea por hacerse del poder. Lo peor de los deseos es que se pueden hacer realidad.

Sobre esta premisa dramática ha construido Claudio Araya Silva su largometraje Lo peor de los deseos, una suerte de radiografía de lo que sucede en distintos estratos de la sociedad boliviana, especialmente el de los nuevos ricos.

La película, que comenzó a rodarse en 2014, cuenta con la participación de los actores bolivianos Inés Quispe, Amuya Montero y Luigi Antezana, la colombiana Esmeralda Pinzón, el argentino Jorge Jamarlli y el mexicano Luis Felipe Tovar.

En el Máster Iberoamericano de Guión de Largometraje, donde Araya Silva acabó de “mutar” y darle forma final al argumento, contó también con las opiniones y la ayuda generosa de Michel Gaztambide (guionista de, entre otras películas, Vacas, La caja 507 y No habrá paz para los malvados, con la que ganó el Goya de la categoría en 2012) y Cyan Rodríguez.

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia