Image default

Homenaje a la EICTV de San Antonio de los Baños de Cuba en la Cineteca de Matadero Madrid

La Cineteca de Matadero Madrid se suma a las celebraciones por el 31º aniversario de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba con un ciclo de proyecciones gratuitas de los cortos de los alumnos de la EICTV, una selección de largometrajes de los creadores de la escuela como Memorias del subdesarrollo (Tomás Gutiérrez Alea, 1968), El joven rebelde (Julio García Espinosa, 1962) u Org (Fernando Birri, 1978) y, por último, una sesión especial acompañada de un concierto de boleros el viernes 21 de julio. Este homenaje coincide con las evaluaciones de los alumnos de la Generación 25 de la EICTV que se están realizando actualmente en la Escuela y que culminarán el mismo viernes 21.

El viernes 21 de julio, a las 20:00, se proyectarán dos películas de Fernando Birri, el cineasta argentino nacido en 1925 que fue uno de los fundadores de la EICTV en 1986, director de la Escuela durante muchos años y, como tal, conocido en el ámbito del cine iberoamericano como «el padre del Nuevo Cine Latinoamericano».

Las películas que se podrán ver ese día son de las imprescindibles en su filmografía: Tire dié, con la que debutó en la dirección en 1960, y la clásica ZA 05. Lo viejo y lo nuevo, del 2006.

Tire dié es un mediometraje de 33 minutos realizado entre los años 1956 y 1958 que narra la vida de los niños pobres de Santa Fe, Argentina, que todos los días persiguen a los viajeros de los trenes para pedirles diez centavos. De ahí el título, una variación coloquial de la súplica «tire diez» (centavos). Tire dié es, así, un retrato de las desigualdades sociales de la sociedad argentina de mediados del siglo XX.

ZA 05. Lo viejo y lo nuevo es un largometraje coproducido entre Argentina y Cuba y descrito por el propio Birri como «un audaz megaclip que reúne y confronta en un original collage» secuencias de realizaciones fundacionales del Nuevo Cine Latinoamericano junto a las producciones de tesis de los estudiantes (procedentes del mundo entero) que pasaron por la EICTV en sus primeras dos décadas de existencia. La obra se inspira además en la poética de Cesare Zavatini, uno de los padres del neorrealismo italiano, a partir de la cual Birri define su trabajo, asumiéndola como una metáfora de la que se ha valido durante más de medio siglo «para conjugar dos términos aparentemente antinómicos, memoria y futuro».

El pase de las películas (en este orden) empezará a las 20:00 horas y tendrá un precio de 3,50 euros.

Posteriormente, quienes quieran quedarse en la Placita de Matadero podrán disfrutar de un concierto gratuito de la cantante Piluka Aranguren, que ofrecerá una cuidada una selección de boleros.

Paralelamente, en Cuba, los alumnos de las Generación 25 de la EICTV estarán presentando sus producciones de tesis en las cátedras de Guión, Ficción, Documental, Producción, Fotografía, Edición, Sonido y Televisión y Nuevos Medios, que culminarán justamente el mismo viernes 21.

Contenidos relacionados

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia