Image default

‘El mudo’ en los festivales de Vancouver y de Haifa

Daniel y Diego Vega, los directores peruanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes con su ópera prima Octubre, recorren ahora el mundo con su segundo largometraje: El mudo. La película fue estrenada en el Festival de Locarno, donde su protagonista obtuvo el Leopardo de Oro al mejor actor, y acaba de ser presentada en los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y en el de Haifa, en Israel.

[:]

El segundo largometraje de los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega, El mudo, sigue recorriendo el mundo. Tras haber sido estrenado en el Festival de Locarno, en Suiza, donde su actor protagonista Fernando Bacilio ganó el Leopardo de Oro al mejor actor, el filme ha recorrido también los festivales de Toronto y Vancouver, en Canadá, y el Festival Internacional de Haifa, en Israel. La segunda película de estos hermanos que ya obtuvieran el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes de 2010 con su ópera prima Octubre, cuenta la historia del implacable y recto juez Constantino Zegarra (Fernando Bacilio), quien, tras ser destituido de su puesto sin mayor justificación, sufre un violento atentado que lo deja mudo. El juez Zegarra cree que su desgracia es producto de una conspiración, por lo que empieza a investigar a sus posibles enemigos –que son muchos– con el fin de hallar a los culpables. Esta búsqueda se convierte en una obsesión y lo lleva a romper sus principios éticos en más de una ocasión. La película sigue la línea trazada por Octubre: una comedia con momentos dramáticos y situaciones que colindan con lo absurdo. Los hermanos Vega esperan que su estreno comercial se realice simultáneamente en Perú, Francia y México, los tres países que participaron en su coproducción.

Galeria de fotografias

El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.El mudo. © Maretazo Cine.

Trailer

El Mudo, trailer from UDI-urban distribution intl. on Vimeo.

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia

¡Atención, cineastas! Nuestra Convocatoria 2025 arranca el 17 de enero y va hasta el 24 de marzo

Ibermedia