Image default

El 4 de mayo se estrena ‘X500’, la nueva película de Juan Andrés Arango

Cinco años después de su celebrada ópera prima La Playa D.C. (seleccionada para representar a Colombia en los Óscar 2014, además de Premio a Mejor Ópera Prima del Festival de Cine Latinoamericano de Lima y dos premios Macondo del cine colombiano a la Mejor Película y la Mejor Edición), los colombianos tienen la oportunidad de ver la nueva película Juan Andrés Arango, X500 (Equis Quinientos). Si La Playa D.C. iba de jóvenes afrocolombianos que sueñan con una vida mejor en Estados Unidos, X500 prosigue la exploración de Arango por las ilusiones, dificultades y tropiezos del migrante latinoamericano, sólo que en este caso a partir de tres historias muy diferentes. Después de haber conseguido su primer premio importante (Pieza Ritual a la Mejor Película en el ColFilmNY, el festival de Cine Colombiano de Nueva York) y de haber pasado por los festivales de Toronto, San Sebastián y Rotterdam, la película se estrena el próximo 4 de mayo en Colombia. Vayan a verla y avisen cuando empiece a rodar por otros países de nuestra comunidad.

[:]Al mirar el mapa de América, X500, un pequeño poblado en el estado de Yucatán, México, aparece justo en medio del continente. Desde este punto de vista imaginario, X500 narra la historia de tres personajes que viven en países diferentes, pero que están unidos por su relación singular con la muerte, la migración y su necesidad de transformación.

Álex es un adolescente afrocolombiano que tiene que crear una versión imaginada de su vida como polizonte en Estados Unidos para justificar la derrota de volver a Buenaventura tras la muerte de su hermano y compañero de travesía. David es un indígena mazahua que migra a Ciudad de México tras ser incapaz de enfrentar la muerte de su padre, descubriendo que su única opción para enfrentar la discriminación de ser indígena es adoptar la identidad punk. María es una adolescente filipina que llega a Montreal para vivir con su abuela después de la muerte de su madre, mientras transforma el imaginario que tenía de vivir en el norte.

Desde ese lugar X500 sigue a estos tres adolescentes por tres países. Tres desafíos, tres formas de seguir adelante.

El guionista y director colombiano Juan Andrés Arango, multipremiado por su ópera prima La Playa D.C., dice sobre X500: “Ubiqué tres historias en ciudades diferentes en el continente americano con las que he construido una fuerte conexión. Yo mismo fui un inmigrante en México y Montreal y lo que aprendí allí me hizo quien soy hoy. La tercera historia sucede en Buenaventura, una ciudad que descubrí mientras investigaba para La Playa D.C. Buenaventura es un lugar fascinante por sus contrastes: es el puerto más grande de Colombia y también es uno de los sitios más peligroso de Sudamérica. Pero sobre todo es hogar de una fascinante comunidad afrocolombiana que ha vivido al margen de la sociedad desde la época de la esclavitud a pesar de su obvia influencia en la cultura y la música del país”.

Tráiler

Contenidos relacionados

Becas Ibermedia para el X SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cali

Ibermedia

Nos deja Carlos ‘Cacá’ Diegues, referente del cine brasileño y cofundador del Cinema Novo

Ibermedia

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia