Image default

‘Ejercicios de memoria’, se estrena mundialmente en el Festival de San Sebastián

El documental de la cineasta paraguaya Paz Encina Ejercicios de memoria, que recibió apoyo del Programa Ibermedia a la Coproducción en 2014, se ha estrenado mundialmente en la edición 64ª del Festival de Cine de San Sebastián, en España, y también será proyectada en cuatro exhibiciones más. El filme de Encina compite en la sección Zabaltegi-Tabakalera, que cuenta con 24 títulos que corresponden a directores como Jeff Nichols y Todd Solondz, el portugués João Pedro Rodrigues, entre otros realizadores internacionales. La película se estrenó mundialmente el sábado 17, y además cuenta con otras cuatro exhibiciones: el jueves 22, viernes 23 y sábado 24.

La realizadora paraguaya comentó que no es la primera vez que participa en el Festival de San Sebastián, ya que en este espacio presentó un avance de su ópera prima doce años atrás. También manifestó su alegría y orgullo por retornar al festival español, en una sección que considera “preciosa”, ya que el segmento Zabaltegi-Tabakalera reúne cada año a importantes cineastas del mundo, y desde el 2016, la sección será competitiva por primera vez.

El documental Ejercicios de memoria es una coproducción de Alemania, Francia, Paraguay, Qtar y Argentina, que trata sobre la memoria a partir del caso de Agustín Goiburú, el oponente político paraguayo más importante para el régimen de Stroessner en Paraguay. Desapareció en 1976 en Paraná, en la provincia de Entre Ríos, Argentina, donde fue exiliado. A través de los recuerdos de los tres hijos de Agustín: Rogelio, Jazmín y Rolando, la película reconstruye las últimas imágenes de su padre. Se trata de un ejercicio de memoria íntima que narra la historia de todo un país durante los últimos 35 años.

Quizá te interese la entrevista que recientemente Programa Ibermedia realizó al director paraguayo Marcelo Martinessi.

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia