Image default

Bolivia postula a los Premios Oscar con ‘Carga sellada’

La película boliviana Carga Sellada, dirigida por Julia Vargas, y coproducida con México y Venezuela, representará a Bolivia en las candidaturas a los Oscar 2017 al mejor filme en lengua no inglesa. La decisión fue tomada en una votación de la Asociación de Cineastas de Bolivia, tras haber considerado siete filmes, y aprobada por The Academy of Motion Picture Arts and Sciences. La película recibió apoyo del Programa Ibermedia para la Coproducción en la convocatoria de 2009.

[:]

El largometraje Carga sellada, dirigido por la boliviana Julia Vargas sobre un guion trabajado con el escritor Juan Claudio Lechín, de la misma nacionalidad, fue estrenado en febrero de este año en Bolivia, y se ha exhibido en diferentes festivales internacionales como el Festival de Lima, el Festival de la Habana, el Chicago Latino Internacional Film Festival, entre otros; y ha obtenido el Premio Especial del Jurado en el Festival de la India, y el galardón a la mejor fotografía en el Festival de Sudáfrica.

Entre los actores están el mexicano Gustavo Sánchez, la venezolana Prakriti Maduro, su compatriota Gonzalo Cubero y los bolivianos Luis Bredow, Fernando Arze, Daniela Lema, Jorge Hidalgo y Marcelo Quina.

El filme, apoyado por Programa Ibermedia y basado en hechos de 1994, narra la travesía por el oeste de Bolivia de un tren que transportó 400 toneladas con supuestos residuos tóxicos importados para que fueran depositados en algún lugar del altiplano. Los importadores alegaron que la carga no era tóxica, pero los habitantes de varias poblaciones impidieron que se descargaran esas toneladas afirmando que eran venenosas. El recorrido se convierte en un viaje errante y trágico.

Tráiler

Contenidos relacionados

Becas Ibermedia para el X SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cali

Ibermedia

Nos deja Carlos ‘Cacá’ Diegues, referente del cine brasileño y cofundador del Cinema Novo

Ibermedia

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia